25/07/2025 13:56
25/07/2025 13:56
25/07/2025 13:56
25/07/2025 13:55
25/07/2025 13:55
25/07/2025 13:55
25/07/2025 13:55
25/07/2025 13:55
25/07/2025 13:54
25/07/2025 13:54
Parana » NSA
Fecha: 24/07/2025 03:21
Era el 12 de junio de 2025. Aquel día, las imágenes -y el horror- dieron la vuelta al mundo. Apenas cinco minutos después de haber despegado, el vuelo AI171 de Air India se estrellaba contra un hospital. La aeronave había despegado a las 13:39 (hora local) de la pista 23 del aeropuerto de Ahmedabad y su destino final era Londres. A bordo viajaban 242 pasajeros -169 ciudadanos indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense- y 12 tripulantes. Sólo uno de ellos se salvó: el ciudadano británico Vishwash Kumar Ramesh. A este tremendo dolor, ahora a las familias de las víctimas se les suma aún más angustia: es que la repatriación de los cuerpos de los británicos que fallecieron en el terrible incidente es un verdadero desastre. Accidente de Air India: la confusión de los cuerpos angustia a las familias Un total de 241 personas que iban a bordo del Boeing 787 Dreamliner con destino a Londres murieron cuando el avión se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, en el oeste de India. Además, otras personas que se encontraban en tierra también perdieron la vida, con lo que el número final es de 261 víctimas. Actualmente, quienes están viviendo el duelo post accidente están sufriendo un nuevo dolor: es que los restos de sus seres queridos fueron identificados erróneamente antes de ser trasladados de regreso a Gran Bretaña. La familia de una víctima británica que murió en el accidente de Air India del pasado 12 de junio recibió un ataúd que contenía restos mezclados, informó este miércoles 23 de julio un abogado que representa a varias familias y medios de Reino Unido. El avión de Air India se estrelló minutos después del despegue. Foto: EFE Por su parte, los parientes de otra víctima recibieron los restos de una persona diferente, según James Healy Pratt, letrado de 20 familias británicas que perdieron a seres queridos en el desastre. En este sentido, Healy Pratt declaró en diálogo con a la agencia Press Association que la repatriación de los restos de las víctimas estuvo marcada por errores graves, los cuales fueron identificados tras una investigación realizada por un forense británico. «En los dos primeros ataúdes que fueron repatriados, uno de ellos contenía una mezcla de ADN que no correspondía ni con el fallecido de ese ataúd ni con el del ataúd que lo acompañaba», explicó. El abogado añadió que el forense pudo «determinar que una de las personas no era en absoluto quien la familia pensaba que era». Miten Patel, cuya madre Shobhana Patel murió junto con su esposo en el accidente, declaró a BBC que se encontraron «otros restos» en el ataúd de su madre tras ser repatriado al Reino Unido. El diario Daily Mail fue el primero en reportar dos casos en los que supuestamente se devolvieron restos equivocados a familias británicas. Video Impactantes imágenes tras el accidente aéreo en la India: un Boeing 787 en llamas Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de India se hizo una declaración indicando que todos los restos «fueron manejados con el máximo profesionalismo y con el debido respeto a la dignidad de los fallecidos».
Ver noticia original