Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Duro descargo de un referente libertario de Venado Tuerto: "Estoy decepcionado de este gobierno que apoyé"

    » La Guia Semanal

    Fecha: 24/07/2025 02:08

    Duro descargo de un referente libertario de Venado Tuerto: "Estoy decepcionado de este gobierno que apoyé" Gonzalo Nahuel Castro, ex candidato a concejal de Venado Tuerto y uno de los primeros referentes del espacio libertario en la región, expresó públicamente su desencanto con el rumbo del gobierno nacional que apoyó en las elecciones de 2023. A través de una contundente declaración, Castro manifestó: “Con dolor en el alma debo anunciar que estoy decepcionado de este gobierno que apoyé. Lamentablemente, está lejos de defender las ideas de la libertad o los valores cristianos como la defensa de la vida”. En su crítica, hizo hincapié en lo que considera una falta de coherencia entre el discurso de campaña y las decisiones que tomó el gobierno en funciones. “El primer gran error fue la falta de reconocimiento hacia los partidos y referentes que acompañamos en todo el país. En muchas provincias, los liberales fuimos desplazados por kirchneristas, cuando se suponía que veníamos a cambiar eso”, denunció. Castro, que se define como un liberal de derecha, conservador y nacionalista, también apuntó contra lo que considera una actitud soberbia de ciertos sectores del oficialismo: “Cuando quisimos señalar errores en privado, se nos acusó de traidores. Nadie es perfecto, solo Dios”. Uno de los temas que más indignación le genera es la contradicción entre el ajuste fiscal y los privilegios de la política: “El presidente está dispuesto a vetar el aumento a los jubilados para sostener el superávit, pero no vetó el escandaloso aumento de los senadores, que pasaron de cobrar $900.000 a $9.000.000”. Además, se mostró escéptico respecto al proceso de privatización de rutas nacionales: “Apoyo la privatización, pero no la manera en que se está haciendo. Las rutas están abandonadas, hay muertes, se sigue pagando peaje y nada cambia. No llegaron las inversiones prometidas porque los impuestos siguen siendo altos”. En este sentido, sugirió que una posible solución habría sido reducir la coparticipación y delegar temporalmente a las provincias el mantenimiento de las rutas hasta que algún privado asuma la concesión. Pese a sus críticas, Castro remarcó que no reniega del apoyo que dio: “Voy a acompañar hasta el final del mandato por respeto a la institucionalidad. Si seguía el kirchnerismo, hoy estaríamos mucho peor”. Y recordó el delicado contexto de 2023: “Estábamos al borde de la hiperinflación, con escasez de combustible, una situación que podía terminar en desabastecimiento de alimentos, como en Venezuela o lo que está empezando a pasar en Bolivia”. De cara al futuro político del país, no cerró la puerta a nuevas alianzas: “Si en 2027 aparece una alternativa superadora, no dudaré en apoyarla. Las ideas están por encima de las personas o los partidos, y las ideas no traicionan”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por