25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
25/07/2025 11:30
» LT 3
Fecha: 23/07/2025 21:36
El convencional constituyente Rubén Giustiniani habló en el programa Digamos Todo y se refirió a distintos temas vinculados a la labora que se realiza en torno a la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. En 60 días tenemos que escribir, no una nueva Constitución, porque es una reforma parcial, pero son 42 de los 116 artículos más 17 temas que están incorporados. Pero estamos hablando de los derechos de la gente. Estamos hablando de salud, educación, vivienda, trabajo. Estamos hablando del medio ambiente. Estamos hablando de participación ciudadana, de la justicia. Estamos hablando de temas que una Constitución fija un pacto social, es el piso mínimo de derechos» expresó Giustiniani quien remarcó que la Convención arrancó con dificultades y algo de desorganización pero ya tiene su reglamento aprobado. Además Giustiniani explicó que los ciudadanos que tengan un proyecto, pueden presentarlo para que los convencionales constituyentes lo debatan en la comisión correspondiente, ingresándolo en la web cumpliendo con los requisitos necesarios de presentación para que el mismo sea tratado junto al resto de los proyectos que presentan los convencionales. «Y no solamente eso. Nosotros planteamos que sea una convención abierta, que haya audiencias públicas. Y planteamos que no fuera solo en la ciudad de Santa Fe, por eso ayer en labor parlamentaria resolvimos que se van a hacer en Rosario dos reuniones. La primera el viernes en la Facultad de Derecho de la comisión propiamente dicha de autonomía municipal y el próximo viernes, la semana que viene, una audiencia pública en el Consejo de Rosario donde van a poder participar todos los que se inscriban». Por otra parte el convencional dijo con respecto a la Autonomía Municipal de algunas ciudades, como Rosario, que hay un gran consenso al respecto con lo cual «me parece que es el primer artículo que vamos a aprobar de asegurar la autonomía municipal, política, institucional, financiera, económica y administrativa». Finalmente y al ser consultado por la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro, el constituyente dijo que a su criterio no corresponde que un Gobernador que realizó una jura por una Constitución, no debería beneficiarse con una reforma constitucional.
Ver noticia original