24/07/2025 23:04
24/07/2025 23:04
24/07/2025 23:04
24/07/2025 23:03
24/07/2025 23:03
24/07/2025 23:03
24/07/2025 23:03
24/07/2025 23:03
24/07/2025 23:02
24/07/2025 23:01
Parana » Litoral FM
Fecha: 23/07/2025 21:22
El intendente Marcelo Borghesan repasó en diálogo con Palabras Cruzadas, por FM Litoral, los hitos recientes en la ciudad: la inauguración de una escuela esperada por más de una década, obras en el hospital, mejoras habitacionales y el impulso a proyectos de energía solar. Además, reflexionó sobre el turismo termal y el desafío económico que atraviesa el sector. El intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, compartió en Palabras Cruzadas un balance de gestión cargado de obras, avances y desafíos. La reciente visita del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, junto a funcionarios de alto rango, marcó el punto de partida para una recorrida por proyectos clave en infraestructura, salud, educación y energía. Una escuela esperada durante 14 años Uno de los momentos más significativos fue la inauguración del edificio propio de la Escuela N°74 “Villa Libertad”, que funcionaba desde 2011 en un anexo comunitario improvisado. «Era muy chico, con divisiones, sin condiciones de crecimiento», contó Borghesan. El nuevo edificio, logrado con fondos gestionados a través de la Unidad Ejecutora Provincial, representa una respuesta largamente esperada por la comunidad. “Apostar a la educación es fundamental. Hoy que tanto se habla de libertad, yo creo que lo que realmente nos hace libres es la educación”, expresó el intendente. Hospital en crecimiento y obras de vivienda Durante la jornada, también se recorrió el hospital local, donde se inauguró un banco de sangre y se incorporaron equipos donados por la comunidad. “Es un hospital regional con muchas prestaciones y queremos ampliarlo”, adelantó Borghesan. Se sumó además una visita a 18 viviendas del IAPV destinadas a empleados municipales, ya sorteadas y próximas a ser entregadas. “Un avance muy esperado por las familias”, señaló. Energía solar para un desarrollo sustentable Chajarí también avanza en materia de energías renovables. El parque termal de la ciudad pronto contará con su propio parque solar, actualmente en trámites finales para legalizar la generación propia. Además, Borghesan anunció que, gracias a un convenio con ENERSA, la ciudad fue seleccionada para instalar un parque solar en su área industrial, como parte de una política provincial que busca descentralizar la generación eléctrica. “Nos eligieron para desarrollar uno de los cuatro parques solares previstos en Entre Ríos. Eso mejora la capacidad y apoya el crecimiento productivo”, explicó. El municipio, por su parte, ha incentivado el uso de paneles solares con subsidios reintegrables, especialmente para hogares y comercios de alto consumo. “Hoy vemos muchos techos con paneles en nuestra ciudad, y eso es fruto de una política concreta”, aseguró. Turismo termal: una temporada con luces y sombras Consultado por la marcha de la temporada invernal, Borghesan reconoció que no ha sido un buen año para el turismo termal. Con una ocupación cercana al 40%, las expectativas están puestas en las vacaciones de Buenos Aires y CABA para revertir el panorama. “Quedamos caros en comparación con otros destinos, sobre todo con Brasil o Paraguay. La situación económica afecta, y el tipo de cambio nos juega en contra”, reconoció. Aun así, Chajarí no baja los brazos. El intendente invitó a la ciudadanía a participar del Encuentro Provincial de Artes Visuales que se realizará el 1, 2 y 3 de agosto, además de otros eventos culturales como la Feria del Libro local, prevista para octubre. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original