Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejales Justicialistas de Federación reclaman a la Agencia Nacional de Discapacidad por la vulneración de derechos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 23/07/2025 17:55

    Los concejales del Bloque Justicialista de la ciudad de Federación enviaron una Carta Documento a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reclamo por la grave situación que atraviesan las personas con discapacidad de la localidad, a raíz del actual sistema de auditorías médicas que obliga a los beneficiarios a trasladarse a la ciudad de Chajarí para poder completar trámites indispensables para continuar percibiendo sus beneficios. La misiva formal fue firmada por la concejal María Belén Gil, quien junto a sus pares del bloque elevó el reclamo tras mantener encuentros con familiares y personas con discapacidad afectadas por esta situación. En ella, los ediles solicitan la presencia de los médicos auditores en la ciudad de Federación, argumentando que el traslado a Chajarí resulta inviable para muchas personas con movilidad reducida o en situación de vulnerabilidad socioeconómica. “La mayoría de los beneficiarios se encuentran en situación de vulnerabilidad y con graves diagnósticos de discapacidad, lo que impide su traslado. Esta situación vulnera derechos fundamentales”, sostiene la carta. En el documento, los concejales hacen referencia a la Constitución Provincial de Entre Ríos (artículos 16, 17, 19 y 66), así como a las leyes nacionales N° 22.431, 24.901 y 25.504, y a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado con jerarquía constitucional en nuestro país. Además, manifiestan su disposición —junto al Ejecutivo municipal que encabeza el intendente Ricardo Bravo— a facilitar un espacio físico y todo lo necesario para que las evaluaciones médicas puedan realizarse directamente en Federación, evitando así el desplazamiento de los beneficiarios. Un pedido con fundamentos constitucionales Desde el bloque justicialista, sostienen que forzar a las personas con discapacidad a viajar para ser evaluadas representa un acto de discriminación indirecta y un obstáculo innecesario que va en contra del principio de accesibilidad universal consagrado en la legislación vigente. “No se puede permitir que quienes más necesitan del acompañamiento del Estado deban afrontar barreras logísticas y económicas para acceder a derechos que ya les han sido reconocidos”, señaló la concejal Gil. En defensa de los derechos y la inclusión Este reclamo se inscribe en una agenda local de inclusión y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, que busca mejorar las condiciones de vida y eliminar trabas burocráticas que impiden el ejercicio pleno de los derechos. Los concejales esperan una respuesta urgente de la Agencia Nacional de Discapacidad, y afirmaron que continuarán visibilizando esta problemática hasta obtener una solución concreta que garantice igualdad de trato y condiciones justas para todos los ciudadanos de Federación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por