25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:31
25/07/2025 22:31
25/07/2025 22:31
25/07/2025 22:30
25/07/2025 22:30
25/07/2025 22:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 25/07/2025 00:24
En septiembre del año pasado, Facundo Barrios, un niño de 3 años de la ciudad de Paraná, se trasladó con sus padres a Bovril, en el departamento La Paz, para someterse a una operación de adenoides y amígdalas en la Clínica del Sol. Sin embargo, tras la intervención, el menor falleció, y el médico a cargo de la cirugía, Guillermo Riolo, fue denunciado por mala praxis. La causa está bajo la responsabilidad del fiscal de La Paz, Facundo Barbosa, quien ha citado a Riolo para que declare. El profesional, imputado por homicidio culposo, deberá presentarse el jueves 31 de julio por la mañana en la Unidad Fiscal de La Paz, según confirmó a Elonce Carlos Bahl, tío de Facundo. A pesar de la imputación y de que le han suspendido la matrícula en Entre Ríos, lo que le impide ejercer la medicina en la provincia, se reporta que Riolo estaría trabajando en otro lugar. El caso La operación que llevó al fallecimiento de Facundo se realizó el jueves 19 de septiembre de 2024 en la Clínica del Sol, en Bovril. Sus padres habían elegido al Dr. Riolo por recomendación de un pediatra, después de revisar el listado de profesionales de su obra social. Riolo no atendía en la Clínica Modelo de Paraná por “motivos personales”, y en el Sanatorio del Niño había demoras para conseguir un turno. Por esta razón, la familia Barrios optó por la cirugía en Bovril, para la cual pagaron 254.000 pesos. Facundo ingresó al quirófano a las 16:15, pero pronto comenzó el calvario. Riolo informó a los padres que la cirugía se había complicado al encontrar un vaso sanguíneo detrás de la nariz, lo que provocó una hemorragia que no podía controlar. Fue derivado de urgencia al Sanatorio del Niño en Paraná, donde llegaron a las 19:15. Facundo entró a Terapia Intensiva “deshidratado” y con una hemorragia incontrolable, y sufrió un paro cardíaco de treinta minutos del cual salió con un diagnóstico negativo. En ese tiempo, intentaron contactar a Riolo, pero él no respondió al teléfono. Al día siguiente, viernes 20 de septiembre, los médicos del Sanatorio del Niño informaron a la familia sobre el peor de los diagnósticos: Facundo había sufrido muerte cerebral, confirmándose su fallecimiento el 25 de septiembre. La autopsia El diagnóstico concluyó que la causa de la muerte del niño fue “una descompensación cardiorrespiratoria aguda”, y que los mecanismos que llevaron a este resultado se debieron “posiblemente a un shock hipovolémico”. La causa de la muerte requería ser corroborada con la historia clínica. El informe fue elaborado por los doctores Leonardo Sosa Canale y Gustavo López Lallama, ambos del Departamento Médico Forense de Concordia, según detalló Elonce.
Ver noticia original