Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe participa de un programa europeo para alfabetización digital

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/07/2025 17:14

    A través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), el Municipio de Santa Fe avanza con el proyecto “Ventana Adelante”, una iniciativa de cooperación triangular financiada por la Unión Europea que busca implementar la inteligencia artificial mediante la alfabetización digital destinada a adultos mayores y población vulnerable. En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti viajó a Braga, Portugal —una de las tres ciudades que integran el triángulo de cooperación junto a San José de Costa Rica y Santa Fe—, acompañado por representantes de ACICE, la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, y la subsecretaria de Desarrollo e Innovación, Fernanda Melero. En diálogo con Cadena Oh!, Poletti detalló:"Estuve más o menos 72 horas en la ciudad de Braga, financiado todo por la Unión Europea, en un programa en el que con orgullo puedo decir que la ciudad de Santa Fe fue la única ciudad de Latinoamérica que fue elegida. Esto a través de un trabajo muy importante el año pasado de la Agencia de Cooperación Internacional con capital activa también de la Secretaría de Producción del municipio que nos presentamos, trabajamos y logramos conseguir participar como única ciudad de Latinoamérica en el programa Ventana Adelante." Luego explicó el alcance de la propuesta:"Es un programa financiado por Unión Europea que en lo que consiste toma una ciudad europea ya desarrollada, con un intermediario que en este caso es Costa Rica —pero no la ciudad, sino el Instituto Tecnológico Nacional de Costa Rica— y una ciudad en vía desarrollo, que en este caso era la ciudad de Santa Fe, para desarrollar un programa que consiste en alfabetización digital." El intendente señaló que está dirigido a sectores con mayores necesidades de inclusión: "Esto es a adultos entre 18 y 60 años de barrios vulnerables o con necesidad insatisfechas desde el punto de vista estructural, que puedan estar garantizándose alfabetización digital para que tengan igualdad de oportunidades a la hora de poder conseguir una situación laboral o estar manejando tecnología que luego a la hora de una entrevista te la piden para poder contratarte en algún trabajo." Remarcó que la iniciativa ya está en marcha: "Esto ya empezó, no es que yo fui a buscar este financiamiento, sino que en mayo habíamos recibido acá en la ciudad de Santa Fe a la gente de Braga y de Costa Rica. Ahora en julio tocaba ir Santa Fe y Costa Rica a Braga y en octubre Braga y Santa Fe van a Costa Rica." Respecto al impacto local, Poletti expresó:"Esto lo que nos permite es poder capacitar nuestra gente y que luego quede el legado para que el municipio pueda ir al territorio a capacitar o seguir dando curso a capacitación en lo que consiste en alfabetización digital." Y agregó: "Por ahora lo que estamos haciendo es capacitando a los que van a dar esa capacitación acá en Santa Fe. Luego, cuando se larguen los cursos, se va a poder inscribir el que esté buscando trabajo y no conozca los términos de los programas de software, de inteligencia artificial, de distintos programas tecnológicos, que lo que lleva a poder igualar oportunidades al que no puede pagar un curso, que el municipio lo pueda dictar gratuitamente y a uno le quede la constancia de que maneja el programa de tal tecnología para la hora de poder agregar en su currículum vital." Autonomía municipal Poletti también se refirió al proceso de autonomía para la ciudad: "La posición es nosotros decididamente estamos a favor de la autonomía municipal. Queremos que salga, queremos que se dé, luego pelear cuáles son los distintos temas que va a regir la autonomía y por último la Carta Magna donde involucremos a todos los actores y la sociedad para que sea una Carta Magna que realmente represente a todos los santafesinos." Añadió: "Lo que sí tenemos claro, nosotros estamos trabajando con un equipo técnico interno, es que todos nuestros esfuerzos van a estar destinados a cuidar los derechos de los santafecinos de la capital de la provincia." Y remarcó las diferencias con otras ciudades:"Queremos que no se nos involucren en un todo con ciudades similares sino que tengamos la autonomía como para ver qué le conviene a la ciudad de Santa Fe, que tal vez no es la misma realidad que Rosario." Sobre una posible agenda común, indicó: "Rosario luchará por lo suyo, nosotros por lo nuestro y sí tenemos pendiente una reunión con Pablo Javkin para que juntos podamos ver qué punto en común tenemos para luchar juntos Rosario y Santa Fe". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por