Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Obras Menores”: el programa que impulsa la compra de materiales en Santa Fe

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/07/2025 17:12

    “Obras Menores”: el programa que impulsa la compra de materiales en Santa Fe En un contexto inflacionario que no cede, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe lanzó un nuevo programa para dinamizar el consumo en el sector de la construcción: “Obras Menores”. Según explicó su titular, Gustavo Rezzoaglio, el objetivo es doble: ayudar a los santafesinos a acceder a materiales de construcción con condiciones ventajosas y estimular la actividad comercial en ferreterías, pinturerías y corralones. “Los precios siguen subiendo y la gente ha perdido mucho poder adquisitivo. Por eso lanzamos este programa en julio, con beneficios concretos: 10% de descuento sobre el precio de lista y hasta 12 cuotas sin interés”, detalló Rezzoaglio en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. El programa cuenta con unos 140 comercios adheridos en toda la provincia, desde Reconquista hasta Venado Tuerto. La participación de los comercios es voluntaria, y todos los locales adheridos figuran en el sitio web oficial santafe.gob.ar, donde también se puede acceder al formulario para sumarse. “El descuento se aplica en el momento de la compra. Además, a través de la tarjeta del Banco Santa Fe y la Billetera Santa Fe, se pueden financiar en hasta 12 cuotas sin interés”, subrayó el funcionario. A estas entidades se suman otros bancos como el Municipal de Rosario, Macro y Coinag. El plan está pensado para quienes necesiten finalizar obras pendientes en el hogar, como una habitación, un baño o un arreglo estructural. “Es un acuerdo marco dentro del programa Acuerdo Santa Fe, como los que ya hicimos con supermercados, panaderías o kits escolares. Pero ahora apuntamos a la construcción, que atraviesa una fuerte caída en ventas”, reconoció. El programa tendrá una duración inicial de tres meses y ya muestra resultados positivos. “Hay buena respuesta por parte de los comerciantes. El desafío ahora es que más gente lo conozca, por eso lanzamos una campaña de difusión en toda la provincia”, concluyó. La iniciativa busca aliviar el bolsillo y reactivar un sector clave, sin subsidios ni erogaciones públicas, sino mediante articulación entre Estado y privados. Una herramienta concreta para quienes quieren construir, renovar o terminar su casa sin ahogarse financieramente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por