Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirman el procesamiento del ex senador entrerriano Edgardo Kueider y de su entorno por lavado de activos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 23/07/2025 16:34

    La Cámara Federal de San Martín ratificó las acusaciones en el marco de una causa por presunto blanqueo de capitales. Dos allegados de Kueider seguirán detenidos. Una ex secretaria fue desvinculada. La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó el procesamiento del ex senador nacional Edgardo Kueider, junto al de varios integrantes de su círculo de confianza, en el marco de una causa que investiga una presunta red de lavado de activos con ramificaciones en varias provincias y vinculaciones políticas. La resolución judicial, firmada el pasado jueves 17 de julio por los jueces Marcelo Darío Fernández, Juan Pablo Salas y Marcos Morán, ratifica los procesamientos dispuestos originalmente por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. Entre los procesados se encuentran Eduardo Rubel (primo del ex legislador), Daniel González (ex colaborador y presunto testaferro) y el contador José Carlos Noguera, todos acusados de participar en una operatoria destinada a canalizar fondos ilícitos a través de empresas sin actividad real. Rubel y González continuarán alojados en el penal de Ezeiza con prisión preventiva. También fueron alcanzadas por la confirmación judicial Adriana Crucitta, Gabriela Saint Pierre y varias personas jurídicas —entre ellas las firmas Nopor Service SA, Lectus SA, Vía SNP Logística SA, Felsir Biotecnología SRL y Vijusa Industrial Argentina SA— señaladas como pantallas utilizadas para blanquear dinero y adquirir bienes con fondos de presunto origen delictivo. Según la acusación, Noguera habría fraguado balances y confeccionado documentos falsos para dar apariencia legal a operaciones vinculadas a la empresa Betail SA, calificada por los investigadores como “firma fantasma”. González, a su vez, figura como el propietario de la camioneta en la que fue detenido Kueider en Asunción del Paraguay, donde cumple arresto domiciliario. FALTA DE MÉRITO PARA RITA MACHUCA En la misma resolución, la Cámara dispuso la falta de mérito para Rita Soledad Machuca, ex secretaria de Kueider, quien quedó en libertad tras permanecer en prisión preventiva domiciliaria desde marzo, con tobillera electrónica. Machuca, oriunda de Concordia, había trabajado con Kueider en la Municipalidad durante la intendencia de Gustavo Bordet y luego lo acompañó como parte de su equipo cuando asumió la Secretaría General de la Gobernación. Fue involucrada en la causa por figurar como comodataria de propiedades investigadas, con el único fin —según su defensa— de habilitar servicios como luz, gas e internet. Los jueces consideraron que no existen pruebas suficientes que acrediten su conocimiento o participación en las maniobras, y que su accionar fue meramente administrativo, sin relación directa con el presunto lavado de dinero. También fue desvinculado de la causa, por las mismas razones, el contador Ezequiel Bovetti. UNA RED CON RAMIFICACIONES MÚLTIPLES La causa avanza en el análisis de una compleja estructura conformada por personas físicas y jurídicas presuntamente destinadas a encubrir el origen de fondos ilegales. La decisión de la Cámara representa un respaldo a la línea investigativa de la jueza Arroyo Salgado, pero también introduce matices respecto de la responsabilidad de algunos acusados. Kueider, ex senador justicialista y referente político de Entre Ríos, fue arrestado en Paraguay y permanece en arresto domiciliario en Asunción, a la espera de nuevas medidas procesales que podrían incluir pedidos de extradición o ampliación de indagatorias. La causa sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas se amplíen las pericias contables y testimoniales para profundizar el rastreo de los fondos y determinar el verdadero alcance de la supuesta organización criminal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por