23/07/2025 23:47
23/07/2025 23:46
23/07/2025 23:40
23/07/2025 23:39
23/07/2025 23:39
23/07/2025 23:38
23/07/2025 23:38
23/07/2025 23:37
23/07/2025 23:37
23/07/2025 23:37
» Sin Mordaza
Fecha: 23/07/2025 16:28
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) emitió un comunicado para expresar su preocupación por el rumbo que pueda tomar el proceso constituyente y propuso una serie de puntos que, consideran, deben ser incorporados a la nueva Carta Magna. “Entendemos que la educación es un derecho social fundamental y un pilar indispensable para construir sociedades democráticas, inclusivas, solidarias e igualitarias”, expresaron. En esa línea, señalaron que el Estado debe asumir un rol central e indelegable en la garantía de ese derecho. Entre las propuestas concretas que AMSAFE busca incluir en la reforma, se destacan: La garantía de un salario digno para las y los docentes de todos los niveles educativos, que contemple no solo la subsistencia, sino también el acceso a la vivienda, la salud, la cultura, la capacitación y el tiempo libre. La incorporación de las Convenciones Colectivas para el personal docente (Ley 12.958), consolidando la negociación paritaria como herramienta de defensa de los derechos laborales. La creación de un Consejo Provincial de Educación , con participación de toda la comunidad educativa, para democratizar las decisiones que afectan al sistema. La plena inclusión de los principios de la Ley Nacional de Educación N.º 26.206, evitando retrocesos en derechos ya consagrados a nivel federal. Además, el sindicato docente propone que el texto constitucional reafirme un sistema previsional solidario, estatal y de reparto, que prohíba su traspaso al sector privado o al ámbito nacional. También reclaman la garantía del 82% móvil para los jubilados. “Desde AMSAFE creemos que la nueva Constitución Provincial debe consolidar y ampliar derechos, no restringirlos”, subrayaron, al tiempo que ratificaron su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad.
Ver noticia original