24/07/2025 22:11
24/07/2025 22:11
24/07/2025 22:11
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
24/07/2025 22:10
Parana » Uno
Fecha: 23/07/2025 15:52
La empresa de cosechadoras Vassalli le debe a sus trabajadores el salario de junio, el aguinaldo y además tienen cortada la mutual por falta de pago. La empresa de cosechadoras Vassalli le debe a sus trabajadores el salario de junio, el aguinaldo y además tienen cortada la mutual por falta de pago. La empresa de cosechadoras Vassalli le debe a sus trabajadores el salario de junio, el aguinaldo y además tienen cortada la mutual por falta de pago. Trabajadores de la empresa Vassalli, acompañados por el secretario general de la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM), Diego Romero, se concentraron frente a las oficinas de la empresa en Firmat, provincia de Santa Fe, para visibilizar una serie de dificultades que viene atravesando desde hace meses la empresa con atraso en los sueldos y SAC. En ese marco, Romero planteó que los actuales dueños de la empresa aparecen en “los canales rurales diciendo que son una potencia, que tienen financiación propia” y “no tienen para pagarle a sus obreros”. Según pudo saber El Correo de Firmat, la empresa le debe al personal el salario de junio, el aguinaldo y además tienen cortada la mutual por falta de pago. A esta tensa situación se suma que el viernes los trabajadores recibieron en sus cuentas la acreditación de $35.000 pesos, lo que la mayoría interpretó como un golpe bajo por parte de los responsables de la fábrica que no se han presentado a hablar con sus empleados. Cosechadoras Vassalli trabajadores 1 Diego Romero indicó que no se han normalizado los pagos de los salarios de junio, parte de mayo y aguinaldo, tampoco el pago de las leyes sociales. También describió que desde que está en la conducción del gremio ya pasaron cuatro grupos de inversores por la empresa y siempre han tenido buen diálogo y por eso la empresa sigue abierta . Entre las protestas más fuertes hubo una toma de 36 días con 500 obreros adentro de la fábrica en 2018. Aun así se sostuvo la empresa abierta con todos los puestos de trabajo. "Por el contexto actual me parece que esta es la peor de todas las crisis porque no tenemos respuesta de ningún tipo por parte de la patronal", puntualizó.
Ver noticia original