Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto en el transporte: sin avances, se pasó a un cuarto intermedio para el lunes

    » Data Chaco

    Fecha: 24/07/2025 17:01

    Ante el marco de que las empresas del transporte se declararon en proceso preventivo de crisis, este jueves por la mañana se llevó a cabo una audiencia entre las partes, en la Dirección Provincial de Trabajo, de la cual también participó la UTA Chaco. El titular del gremio, Raúl Abraham, acompañado por los trabajadores que se apostaron en el exterior de la sede, indicó que pidieron pasar a un cuarto intermedio para el lunes 28, "porque seguimos insistiendo y rechazando la presentación que hacen las empresas a este procedimiento de crisis", expresó. "Solicitamos la presencia en la Dirección de Trabajo de los representantes del Gobierno, porque son la pata fundamental para encontrar una solución en beneficio de todos. No pedimos solo por los salarios y la situación de los trabajadores, sino también por el servicio que se brinda y el gran perjuicio que se ocasiona a la gente, los usuarios, que son laburantes como cualquiera de los colectiveros", destacó. Por otro lado, mencionó que esta situación afecta a unos 500 trabajadores, quienes temen por sus puestos laborales. Además, volvió a advertir por un paro en el servicio: "Si no pagan lo del aguinaldo, previsto para la semana que viene, vamos a comenzar con las medidas de acción directa sindical, es decir, un paro". Por su parte, el titular de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (Cetach), Gustavo Larrea, indicó que hay distintas alternativas que se están tratando. "En principio, lo cual valoro mucho de parte de la Dirección de Trabajo, es que se tomó seriamente el tema; están analizando cada una de las cuestiones que se plantearon en el expediente para determinar cuál es la realidad de la crisis, en cuanto a los ingresos y egresos del sistema", sostuvo. Asimismo, agregó: "Por fin se trató esta cuestión de manera seria, técnicamente y objetiva". En ese sentido, dijo que "está demostrado cuál es el impacto que tiene el sistema en los costos salariales, lo cual implica casi un 90% de los ingresos del sistema. En esa situación, no hay alternativa que buscar una merma de esos costos salariales. Los costos hoy nos han superado", concluyó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por