Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Pascal: "El equipo siempre creyó en su potencial"

    Parana » Uno

    Fecha: 23/07/2025 15:48

    Martín Pascal, el entrenador de Central Entrerriano, destacó el convencimiento de sus jugadores para lograr el ascenso a la Liga Argentina. “Ciclista, que había sido el último clasificado de la Primera Fase, fue el que más nos complicó”, recordó Martín Pascal. Central Entrerriano logró el ascenso a la Liga Argentina de Básquet tras aplastar como local a Pérfora de Plaza Huincul. Tras perder el primer partido en Neuquén, en el estadio José María Bértora de Gualeguaychú el Rojinegro no dio tregua y ganó por 25 y 27 puntos cada partido para dar el salto de categoría y festejar con su gente. Martín Pascal, el entrenador, atendió el llamado de UNO y habló del éxito en la Liga Federal. Martín Pascal analizó el logro de su equipo “Demostramos, sobre todo en los playoffs, que logramos imponer las condiciones en todas las series que nos tocó jugar. Impusimos nuestro ritmo y filosofía de juego, lo que nos llevó a poder dominar prácticamente todas las series. Creo que la clave fue que este equipo siempre creyó en su potencial y no les pesó hacerlo en un partido decisivo. Además, el grupo humano y la unión influyó mucho”, enumeró las razones del ascenso, y luego agregó: “Hace rato que este club viene representando bien a la provincia, en la Liga Federal pasada nos tocó llegar a los cuartos de final, luego ganamos el Prefederal y ahora volvimos a ser competitivos y logramos el objetivo. Central Entrerriano es un club que hace un gran esfuerzo, que vive el básquet de una manera muy pasional y que se merecía estar en la Liga Argentina. Estamos muy felices por haberlo devuelto a la segunda categoría del básquet argentino”. —Perdieron el primer partido con Pérfora y en Gualeguaychú ganaron por 25 y 27 puntos. ¿Qué cambió de una semana a la otra? —Pérfora fue un rival al cual respeto mucho, que había dejado en el camino a grandes equipos, ganando en casi todas las series como visitante salvo con Belgrano de San Nicolás y que mantuvo su localía invicta durante todo el torneo. Allá competimos pero no tuvimos una buena noche y no nos alcanzó. Durante la semana trabajamos para mejorar la justeza, porque sabíamos que en nuestra cancha íbamos a imponer condiciones, lo cual nos permitió entrenarnos tranquilos, sabiendo que sólo debíamos mejorar algunos detalles y que, si lográbamos imponer nuestro juego, iba a ser muy difícil que se nos escape. Martín Pascal “Ciclista, que había sido el último clasificado de la Primera Fase, fue el que más nos complicó”, recordó Martín Pascal. Reporte 2820 —Ganaron de principio a fin, terminando primero en la Conferencia Litoral. ¿Les fue fácil mantener la regularidad? —Jugar contra los equipos de la provincia nos potenció. Cuando te toca terminar bien posicionado, te prepara para todo lo que se viene después. Hay muchos equipos de Entre Ríos que se preparan muy bien y juegan muy bien al básquet, lo cual te obliga a exigirte redoblando esfuerzos. Eso nos preparó para lo que se nos vino luego y nos potenció como equipo. Si repasamos cada llave de playoffs, Ciclista, que había sido el último clasificado de la Primera Fase, fue el que más nos complicó y nos puso en jaque ganándonos el primer partido y llevándonos a suplementario en el tercero. —Ahora les queda ponerle la frutilla al postre, que sería ser campeones. ¿Se puede mantener la ambición o, tal vez inconscientemente, se relajan porque el objetivo está cumplido? —Lógicamente que al gran objetivo ya lo cumplimos. Cuando arranca el torneo, sobre todo cuando juegan 110 equipos, uno no dice yo voy ascender porque es algo que le toca a dos. Uno tiene que ser más realista e ir poniendo objetivos a corto plazo. Primero nos propusimos salir primero en la Conferencia Litoral, luego avanzar en los playoffs y por último ascender. Todo lo fuimos logrando y ahora queremos levantar el trofeo y cortar las redes. Es un aliciente grandísimo para estos jugadores. —¿Ya hablaron con los dirigentes de cara a lo que se le viene a Central Entrerriano? —Todos teníamos vínculo hasta finalizar este torneo. Lógicamente que una vez que pase esta euforia empezaremos a trabajar en lo que se viene, ya que no hay que dejar pasar mucho tiempo. Las ganas de todos son las de continuar y disfrutar de esto que nos hemos ganado. El camino de Central Entrerriano Ascenso de central entrerriano Prensa Liga Federal Para cumplir el objetivo, Central Entrerriano terminó primero en la Conferencia Litoral, con 27 puntos producto de 11 triunfos y cinco derrotas, por encima de Ferro de San Salvador, Atlético Rosario del Tala, BH de Gualeguay, Luis Luciano de Urdinarrain, Sportivo San Salvador, Regatas de Concepción del Uruguay, Ciclista de Paraná y Urquiza de Santa Elena. Ya en los playoffs debió enfrentarse con el Verde de la capital entrerriana, al cual derrotó en tres juegos (68-71, 77-54 y 82-77) para pasar a la fase interconferencias y eliminar a Estudiantil Porteño (92-79 y 83-72), River Plate (83-67 y 100-90) y Presidente Derqui (79-77 y 76-74). En las semifinales del certamen, se midió con Pérfora de Plaza Huincul, al que superó en tres partidos (77-83, 90-65 y 92-65). Ahora el equipo de Gualeguaychú buscará el título ante Santa Paula de Gálvez, el otro ascendido. Todavía no se definieron las fechas de las finales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por