Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | Herrera Ahuad: «Superávit sin salud ni educación es fácil»

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/07/2025 15:15

    Herrera Ahuad cuestionó la forma en que el ultraderechista presidente Javier Milei logra el equilibrio fiscal, al considerar que se hace «desfinanciando lo esencial». Defendió el papel del Estado en la solución de problemas cotidianos y la generación de trabajo genuino, en lugar de solo aumentar las transferencias sociales. «No estamos en contra del equilibrio fiscal. Lo que decimos es que no puede lograrse desfinanciando lo esencial», remarcó. ¿Dónde están los fondos? El dirigente misionero interpeló al Gobierno sobre la falta de ejecución de fondos específicos, preguntando: “¿Qué se está haciendo con el 12,7% del impuesto a los combustibles líquidos que debería ir a obras viales? ¿Dónde está ese servicio que ya estamos pagando?”. También reclamó por el 7% del impuesto al dióxido de carbono, destinado a reconversión energética y bosques, que tampoco llega a las provincias. Cierre del INMeT: «Lo van a extrañar con el dengue» Uno de los puntos más enfáticos de su crítica fue el traslado del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) de Misiones a Buenos Aires. Herrera Ahuad calificó la medida como un error grave y una «inversión en ciencia aplicada que salvó vidas». Apuntó con dureza: «¿A dónde se llevaron el INMeT? A Buenos Aires. ¿Dónde estuvo el brote más grande este año? En Buenos Aires. Ahí lo tenés. El día que vuelva una epidemia y cierren comercios porque todos están con dengue, lo van a extrañar”. Misiones, lista para cobrar el IVA si hay descentralización A pesar de las críticas, Herrera Ahuad se mostró abierto a la propuesta del Gobierno de descentralizar la gestión de parte del IVA, asegurando que «Misiones está lista para cobrar el IVA». Explicó que la provincia cuenta con la preparación fiscal y técnica para esta tarea, incluso comparándola con el espíritu de la zona aduanera especial que Misiones viene reclamando. Como futura agenda legislativa, Herrera Ahuad prometió defender las economías regionales. Reclamó «herramientas» como un dólar diferencial para exportaciones forestales y leyes compensatorias que equilibren la macroeconomía que «excluye al norte», citando la necesidad de competir con países vecinos que tienen un IVA menor. También valoró el «alineamiento reciente entre gobernadores» para insistir en la tarifa diferencial de energía para el norte. Recesión y falta de oportunidades: «La gente quiere trabajo» Finalmente, Herrera Ahuad resumió el estado de ánimo social: “Hay una falta de oportunidades real”. Describió un «combo perfecto para la recesión» debido a la falta de obra pública, exportaciones y consumo interno. Concluyó que «la gente no quiere promesas, quiere trabajo». (FM 101.7 Open)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por