Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TRONCOSO: “GESTIONAR SIN PLATA ES UN ARTE, Y NOSOTROS LO ESTAMOS HACIENDO”

    Parana » Vorterix

    Fecha: 23/07/2025 15:11

    El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, brindó una extensa entrevista en Temprano y al palo, programa de Vorterix Litoral, donde analizó el complejo panorama económico de la provincia, la relación con el gobierno nacional y los desafíos de gestionar con recursos limitados. Troncoso reconoció que Entre Ríos atraviesa una situación fiscal crítica, con una estructura estatal sobredimensionada y un gasto rígido que consume más del 80% del presupuesto en salarios y jubilaciones. “Empezamos todos los meses con apenas un 12% disponible para resolver todo lo demás”, explicó. Ante ese contexto, destacó el trabajo de reordenamiento que lleva adelante el gobierno de Rogelio Frigerio y aseguró que “gestionar sin plata es un arte, y nosotros lo estamos haciendo”. Consultado sobre el endeudamiento de más de 75 mil millones de pesos aprobado por la provincia, Troncoso aclaró que “no va a ser destinado a gasto corriente, sino a obras públicas y mantenimiento de rutas”, y apuntó contra la administración anterior por haber dejado vencimientos sin respaldo y un estado desordenado. En relación al vínculo con Nación, el ministro fue contundente: “Estamos solos”. Señaló que Entre Ríos ha tenido que judicializar reclamos por fondos y lamentó la falta de respuesta clara sobre temas clave como el traspaso de rutas o la transferencia del Palacio San José. También remarcó que “se cerró vialidad nacional, se afectan los INTA, y todo recae en las provincias sin presupuesto”. Logros en contexto crítico Troncoso valoró algunos avances en la gestión pese a la adversidad. Destacó la firma de una paritaria anual histórica que permitió garantizar las clases, la creación de un fondo fiduciario para asistir a los municipios y una nueva etapa de inversiones en educación, con recursos de CAFES destinados exclusivamente a poner en valor escuelas. Además, hizo hincapié en la reducción de cargos políticos, el congelamiento de sueldos de funcionarios y la reapertura de las paritarias esta semana como señal de diálogo con los sindicatos. Producción, empleo y generación de oportunidades Respecto al desarrollo productivo, el ministro confirmó que llegaron inversiones a la provincia y que el Ministerio de Producción “está trabajando intensamente para atraer capitales”, con expectativas de impacto positivo hacia fin de año. Sobre el empleo joven, anunció la puesta en marcha de un programa de capacitación desde la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de formar para la inserción laboral en distintos sectores. Finalmente, Troncoso reconoció que “nadie imaginaba una crisis de esta magnitud” y subrayó que “en este contexto estamos haciendo un buen trabajo, no perfecto, pero con responsabilidad”. También recordó que, desde el gobierno, impulsaron una ley de transición para evitar que se inauguren obras o se realicen entregas sin respaldo económico en épocas de campaña, algo que consideró “una respuesta política concreta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por