23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:30
23/07/2025 19:29
23/07/2025 19:28
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 23/07/2025 12:25
(ADN).- Alberto Weretilneck inclinó la balanza para el lado del jefe del bloque y nominó a Facundo López como primer candidato a senador de Juntos Somos Río Negro. Así se lo transmitió a su vicegobernador, Pedro Pesatti, que tenía expectativas en ocupar ese lugar en las elecciones de octubre. «No puedo dejar de expresar la profunda decepción que esta decisión me provoca», escribió en sus redes sociales. La previa venía marcando una tensión en aumento en el oficialismo, y desde hace unos días los rumores de enojos, pases de factura y reproches estaban a la orden del día. En ese marco, una encuesta en favor de Pesatti y un asado entre Weretilneck y López evidenció la tonalidad de la puja. Ayer, circuló un flayer con un supuesto afiche de campaña. La pregunta que circula hoy en ámbitos políticos, especialmente después del posteo del vicegobernador, es hasta donde se producirá un quiebre y si el impacto será muy profundo. «El gobernador Weretilneck me comunicó que tomó la decisión de impulsar una candidatura al Senado con un posicionamiento distinto al mío. No coincido con el diagnóstico del escenario y, en consecuencia, tampoco con la estrategia elegida», comenzó el posteo de Pesatti. «Todos los rionegrinos saben lo que pienso sobre este momento de la realidad nacional, y lo he expresado sin eufemismos. Por eso le manifesté con claridad lo que interpreto: que he sido vetado por mis ideas», subrayó. El vicegobernador indicó que «históricamente, quienes mejor representaron los ideales del federalismo fueron relegados y perseguidos. No seré la excepción». «Puedo entender que el Gobernador desestime una candidatura que -en su momento- él mismo propició, pero no puedo dejar de expresar la profunda decepción que esta decisión me provoca», aseveró. Y cerró: «Como siempre sostuve: los métodos desnudan la verdadera ideología. No hay camiseta que pueda taparla».
Ver noticia original