Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LLA y un cierre a pura «casta» en provincia de Buenos Aires

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 23/07/2025 12:25

    (ADN).- Aunque Javier Milei llegó al poder con la promesa de “terminar con la casta”, en la provincia de Buenos Aires su partido construyó su armado electoral sobre una lógica distinta: el reparto de cargos en el Estado. Desde el PAMI y la ANSES hasta ministerios y organismos descentralizados, La Libertad Avanza (LLA) llenó sus listas de candidatos con funcionarios públicos, familiares de dirigentes designados en oficinas clave y referentes territoriales que hacen campaña con recursos del Estado. También hay una apuesta a candidaturas testimoniales, dirigentes de clubes ligados a barras bravas y ex funcionarios kirchneristas. Detrás de esta arquitectura está Sebastián Pareja, senador provincial, secretario de Integración Socio Urbana y operador político de confianza de Karina Milei. Pareja trabaja en tándem con Eduardo y Martín Menem, los otros dos engranajes que la hermana del Presidente activó para construir poder en todo el país. Con solo un puñado de intendentes propios que respaldan su armado, Pareja tejió en la provincia una red de influencia basada en nombramientos estratégicos. El acceso a cargos en organismos como ANSES y PAMI se convirtió en la principal herramienta territorial del oficialismo libertario. Una red estatal con lógica partidaria La red libertaria en la provincia no se limita a funcionarios sueltos, sino que responde a una lógica vertical de armado que parte desde las oficinas nacionales hacia las listas locales. Los funcionarios que resulten electos en concejos deliberantes o en la Legislatura pueden acceder a “licencias políticas” y conservar sus cargos en organismos como la ANSES, según confirmó Leonardo Fabre, Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS). La misma práctica se observa fuera de la provincia. En Río Negro, el exjefe regional de ANSES en Cipolletti, Rafael Cuchinelli, denunció haber sido desplazado tras negarse a entregar “el 10%” de su salario como retribución política. “Si no sos obsecuente, no podés ser parte”, declaró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por