Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por primera vez Entre Ríos votará con Boleta Única Papel

    Parana » Ahora

    Fecha: 23/07/2025 12:15

    En Canal 9 Litoral dialogamos con Narubi Godoy, prosecretaria Nacional Electoral, quién nos mostró y explicó cómo es este nuevo sistema: “En los cuartos oscuros no vamos a encontrar las boletas partidarias tradicionales sino que es la autoridad de mesa la que nos va a entregar la Boleta Única Papel. La gran característica es que toda la oferta electoral se va a encontrar concentrada en una sola boleta donde en las columnas se ubican las agrupaciones políticas y, en las filas, las categorías de cargos a elegir que, para Entre Ríos, vamos a seleccionar cinco diputados o diputadas nacionales y tres suplentes. Y tres candidatos a senadores o senadores y dos suplentes”. Principales cambios: • No se utilizará un sobre para emitir el voto. • El procedimiento comenzará igual: el votante deberá presentarse en su mesa asignada, entregar su DNI a la autoridad de mesa y recibirá una boleta troquelada. • Luego, con una lapicera se dirigirá al nuevo “Espacio de votación”, una cabina resguardada por un biombo. “En esa cabina se deberá marcar la opción de nuestra preferencia dentro del recuadro de la categoría”, señaló Godoy. • Una vez que terminamos de votar debemos doblar la boleta para preservar el secreto de nuestro voto y lo introducimos en la urna. • Pueden habilitarse hasta dos cabinas de votación para cada una de las mesas, incluso puede haber dos ciudadanos votando de manera simultánea ya que su voto va a estar resguardado. • Voto nulo: si yo elijo dos opciones para una misma categoría (ej: diputados), eso anula el voto. También si se realizan otro tipo de inscripciones en la boleta se procederá a la anulación. • Voto en blanco: no se selecciona ninguna opción. “Creemos que esto es un gran avance, que va a hacer la jornada electoral mucho más ágil tanto el proceso de votación como de escrutinio”, señaló Godoy. Además, se informa que se encuentra abierto el registro de postulantes para autoridades de mesa. La inscripción es simple, se puede realizar de manera presencial en la Secretaría Electoral o en cualquier oficina del Correo Argentino completando un formulario con los datos del postulante.O de manera virtual ingresando al sitio de la Cámara Nacional Electoral, en el apartado Elecciones 2025 se debe buscar el Registro de postulantes para autoridades de mesa. Una condición importante es no estar afiliado a ninguna agrupación política y ser mayor de 18 años. Desde la Secretaría Electoral y el Juzgado Federal con competencia electoral se recomienda a la población informarse a través de los canales oficiales. En los sitios web de la Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral se encuentran disponibles videos, simuladores y materiales explicativos para conocer cómo se usará el BUP.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por