Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Humming Airways aterriza en Concordia: La aerolínea conectará la ciudad con Buenos Aires con dos frecuencias semanales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 23/07/2025 11:00

    El Aeropuerto «Comodoro JJ Pierrestegui» de Concordia está a punto de despegar hacia una nueva era de conectividad. A la espera de la habilitación final de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la empresa Humming Airways realizó una presentación en la ciudad, donde anunció sus planes para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires con dos frecuencias semanales. «Esto es fruto de mucho tiempo de trabajo con actores locales, intendentes de la región y el Gobierno de la Provincia», afirmó el intendente Francisco Azcué, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para concretar esta iniciativa que busca potenciar el desarrollo integral de la región. Un puente aéreo para una región con potencial Humming Airways, que actualmente opera desde el Aeroparque «Jorge Newbery» en Buenos Aires, conectando destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, busca sumar a Concordia a su red de vuelos. La aerolínea utiliza aviones para 19 personas y se distingue por una estrategia de «triangulación aérea» que le permite operar de manera eficiente. Desde la empresa, se destacó que «conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social». Además, señalaron que estas rutas responden a una «necesidad histórica de conectividad» que, con las largas distancias terrestres y la infraestructura aeroportuaria disponible, permitirá a Humming «generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional». Inicialmente, la compañía planea operar dos vuelos semanales, los días martes y jueves, una vez que el Aeropuerto Pierrestegui obtenga su habilitación definitiva. Visión de desarrollo: el aeropuerto como motor de crecimiento El intendente Francisco Azcué enfatizó que el aeropuerto no solo favorecerá el desarrollo del turismo, sino que también impulsará otras áreas productivas. «Tenemos que aprovecharlo y capitalizarlo», expresó, agradeciendo el acompañamiento del sector privado, al que calificó como «el motor del desarrollo». Mauricio Colello, Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, resaltó que esta iniciativa representa «una oportunidad enorme para despertar y desarrollar un potencial dormido que tiene esta región». Colello remarcó que la conectividad aérea «achicará distancias, acercará destinos y pondrá de nuevo a la provincia en la vidriera», lo que solo será posible «si trabajamos todos juntos». Por su parte, Francisco Errecart, founder y CEO de Humming Airways, destacó el «alto potencial de la región» por la presencia de empresas, la densidad poblacional, el producto bruto geográfico y la movilidad existente con Buenos Aires. «Estamos ante un mercado que le falta explorar y desarrollarse: estas dos frecuencias iniciales van a ser como el primer paso de una conexión futura exitosa», concluyó. El evento contó con la presencia de figuras del ámbito político y empresarial, incluyendo al Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, Darío Schneider; el Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser; la Viceintendente de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza; el Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Natalio Grinman; intendentes de la región; legisladores nacionales y provinciales; concejales; y representantes de diversos organismos e instituciones. La expectativa es alta en Concordia ante la inminente reactivación de su conectividad aérea. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por