23/07/2025 15:39
23/07/2025 15:38
23/07/2025 15:38
23/07/2025 15:38
23/07/2025 15:38
23/07/2025 15:37
23/07/2025 15:36
23/07/2025 15:36
23/07/2025 15:35
23/07/2025 15:35
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 23/07/2025 07:42
Mateo Retegui fue transferido desde el Atalanta a Al Qadisiya de Arabia Saudita por una cifra cercana a los 65 millones de euros. Al margen de lo que generó esta noticia en el mercado internacional, muchos equipos argentinos se frotan las manos ya que esperan por el ingreso de algunos billetes gracias al mecanismo de solidaridad entre los clubes. A Boca Juniors le tocará cerca del 2,5% mientras que a River Plate alrededor del 1% (también resultarán beneficiados Estudiantes, Talleres y Tigre). El impacto económico de la transferencia de Mateo Retegui a Arabia Saudita se extiende mucho más allá de su nuevo club. Boca Juniors recibirá unos 1.625.000 euros, mientras que River Plate sumará alrededor de 650.000 euros y Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre obtendrían 325.000 euros cada uno, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA. Esta distribución de fondos, derivada de la venta del delantero al Al Qadisiya por 65 millones de euros, ilustra cómo el desarrollo de futbolistas en las divisiones juveniles argentinas puede traducirse en beneficios tangibles para varias instituciones, incluso años después de la formación del jugador. El mecanismo de solidaridad, que premia a los clubes que formaron al futbolista entre los 12 y 23 años, permite que cinco equipos argentinos reciban un porcentaje de la transferencia. Según los detalles que se divulgaron de la transferencia desde Atalanta, Boca Juniors será el mayor beneficiado, seguido por River Plate, mientras que Estudiantes, Talleres y Tigre comparten una porción igualitaria.
Ver noticia original