Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuatro movimientos que difuminan el compromiso de EE.UU. con Ucrania

    » Corrienteshoy

    Fecha: 23/07/2025 05:31

    Cuatro movimientos que difuminan el compromiso de EE.UU. con Ucrania Los combates de mayor alcance en el teatro se están produciendo en el sector de Prokovsk (óblast de Donetsk) donde las tropas ucranianas, sólidamente atrincheradas en la conurbación Prokovsk-Myrnohrad (alrededor de 50 km2 de extensión), obstaculizan, desde hace un año, la progresión de las rusas , que intentan completar su dominio sobre todo ese óblast. El Estado Mayor General ruso está desarrollando una amplia maniobra de cerco del bastión para esquivar los graves inconvenientes (duración, esfuerzo y bajas) que conllevaría un ataque frontal. Por el norte y noroeste, las tropas rusas han consolidado su dominio entre Malynivka y Nova Poltavka (tramo de 7 km), en la carretera T0504, que enlaza Prokovsk con Kostiantinivska. Desde allí, avanzan por dos direcciones. Una, hacia la línea Rusyn Yar-Yablunivka, para situarse a solo 5 kilómetros al suroeste de Kostiantynivka, otro formidable bastión de la actual línea defensiva ucraniana . La otra, hacia Rodyns'ke, a solo 6 kilómetros al norte de Prokovsk, con la finalidad de cortar la carretera T0515, de acceso a Prokovsk desde Kramatorsk y Oleksandrivka. Noticia Relacionada Análisis táctico del general (r) estandar Si Excepto Trump, todos aspiran a prolongar la guerra en Ucrania Pedro Pitarch Rusia posee capacidades suficientes para proseguir indefinidamente las negociaciones de pazDe lograrse tal corte, quedaría solo la autovía E50, como ruta logística desde Pavlohrad (ya en el óblast de Dnipropetrovsk) población que alberga las instalaciones logísticas que alimentan a las tropas ucranianas en Prokovsk-Myrnohrad. De ahí el porqué de los permanentes y furibundos bombardeos sobre la zona de Pavlohrad. La batalla en y por Prokovsk, podría abrir la puerta al progreso de las tropas rusas hacia el codo del Dniéper (Dnipropetrovk-Zaporiyia), zona que ya estaba incluida en el objetivo de nivel operacional de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero de 2022. Tal escenario, caracterizado por la creciente debilidad defensiva ucraniana en el campo de batalla, ha provocado, durante los últimos 8 días, una frenética y airada reacción occidental de incremento de los apoyos a Ucrania. En tan reducido periodo de tiempo, se han producido cuatro movimientos cruciales. El primero, el 14 de julio, fue en el contexto del viaje a Washington del moldeable secretario general de la OTAN, Mark Rutte , para recibir instrucciones de la Casa Blanca. Ocasión en la que Trump, tratando de incrementar la presión sobre Putin, anunció un plazo de 50 días para finalizar la guerra. Con ese ultimátum, que no descarta tener que repetirse en septiembre, el presidente norteamericano plasmaba su cansancio por no haber logrado el prometido cese fulminante de la guerra , a la vez que estampaba su intención de no tirar todavía la toalla. En ese mismo marco, se produjo el segundo movimiento, consistente en la decisión de Trump de retomar el envío de armas a Ucrania, pero a través de la OTAN. En ese paquete se incluirían l os emblemáticos Patriot , que constituyen el mayor objeto de deseo de Zelenski (aunque se habla de sistemas, se trata de baterías de autonomía operativa que incluyen órganos de mando y control de combate, radares, fuentes de energía, comunicaciones y entre 4 y 6 lanzadores a 16 misiles cada uno). Las dos caras de ZelenskiEl tercer movimiento, el 19 de julio, lo impulsó el líder ucraniano proponiendo una tercera ronda de negociaciones con Rusia en Estambul. Propuesta aceptada por Moscú, a celebrar el 23 de julio. Con su iniciativa, Zelenski, como el Dios romano Jano, presenta dos caras. Una, internacional, con la que intenta mostrarse como actor comprometido con la paz, mientras proyecta una imagen antagónica de Putin. La otra, doméstica, para ganar tiempo para reforzar las deterioradas capacidades defensivas ucranianas , así como para presentar a su población avances concretos como el intercambio de prisioneros o la devolución de menores. No obstante, las posturas de Putin y Zelenski son tan irreconciliables que, de momento, resultará difícil alcanzar algo más que acuerdos sobre acciones humanitarias o de carácter meramente técnico. El cuarto movimiento, el 21 de julio, fue la reunión virtual del Grupo de Contacto (formato Ramstein) para hablar sobre la continuidad de la asistencia militar a Ucrania y las intenciones aliadas. Lo más llamativo de esa reunión fue la ausencia del secretario de defensa de EE.UU., Pete Hegseth , sustituido por su Representante Permanente en la OTAN, Whitaker. La copresidencia de la reunión pasó así, al alimón, a Reino Unido y Alemania. Me temo que, más allá de los grandes discursos, el compromiso norteamericano con Ucrania sigue difuminándose. Fuente: https://www.abc.es/internacional/cuatro-movimientos-difuminan-compromiso-eeuu-ucrania-20250722142903-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por