Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Córdoba regularizará a todos los vendedores de los mercados de abastos y sacará a concurso más puestos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/07/2025 04:37

    El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado un proceso para regularizar a todos los vendedores de los mercados de abastos municipales que están en precario, es decir, aquellos que regentan un puesto pero con una concesión vencida o irregular. El delegado de Comercio y Mercados, Julián Urbano, reconoce que en esa tesitura están "la mayoría" de los comerciantes hoy por hoy. Es por ello que urge llevar a cabo esta regularización de plazas, no solo por la falta administrativa que representa, sino por la inseguridad jurídica en la que quedan tanto los vendedores como el propio Ayuntamiento. Se estima que en situación precaria o irregular están medio centenar de vendedores, aunque habría que precisar que algunos de ellos están al frente de dos o más puestos. De este modo habría unos 75 puestos en los mercados municipales en precario, es decir, prácticamente todos los que están ocupados en estos momentos, confirma el delegado. Los contratos que se hagan ahora a los comerciantes tendrán una vigencia de 12 años, es decir, hasta 2037. Concesiones vencidas En la actualidad, las concesiones están vencidas en todos los mercados municipales de Córdoba. En el mercado de Ciudad Jardín desde abril del 2013; en el de Huerta de la Reina desde diciembre del 2014; en el Marrubial desde agosto de 2012; en el Sector Sur desde diciembre de 2011, y en el Naranjo desde octubre del 2018. Además de las concesiones vencidas, existen puestos adjudicados en precario por medio de traspasos (basados en el artículo 5 de la ordenanza de mercados minoristas de abastos), muchos de los cuales también han superado el periodo máximo de 4 años para la cesión del puesto, según datos facilitados por el Consistorio. Concurso de puestos Por otro lado, la idea de la Delegación de Mercados es avanzar en la iniciativa puesta en marcha el pasado mes de enero en el mercado de la Corredera, donde se sacaron a concurso los puestos vacantes de esta plaza. Lo más difícil, opina Julián Urbano, era redactar el primer pliego de contratación de esa licitación que se hacía por primera vez en el Ayuntamiento, pero ahora solo se tendría que replicar el pliego adecuándolo a la particularidad numérica de cada mercado. De momento, la delegación trabaja en el mercado del Sector Sur para sacar a oferta los sitios vacíos. Plaza Mercado del Marrubial. / Ramón Azañón Agüera Mercado de la Mosca Otra de las cuestiones que está pendiente es el proyecto de traslado de la plaza del Marrubial (la Mosca) a las instalaciones de la antigua Farmacia militar. El Ayuntamiento está a la espera de conocer el estudio de viabilidad del proyecto para el nuevo mercado del Marrubial y sobre la construcción de un parking en altura. La idea es construir un edificio modular para mercado público, aparcamiento en altura y otros usos. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por