23/07/2025 16:13
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
23/07/2025 16:12
» Diario Cordoba
Fecha: 23/07/2025 04:32
La empresa FCC Construcción asume en solitario la obra del tanque de tormentas de Córdoba, después de que la segunda sociedad de la Unión Temporal de Empresas (UTE) con la que concurrió a este contrato de Emacsa, la cordobesa Viguecons Estévez S.L., haya entrado en concurso voluntario de acreedores. La empresa municipal de aguas adjudicó esta actuación en el mes de mayo del 2023 por más de 18,4 millones de euros (más casi 4 de IVA) tras salir a licitación por 24 millones. La UTE ganadora inició la construcción de la infraestructura hidráulica en el Balcón del Guadalquivir en septiembre de ese año con un plazo por delante para su ejecución de dos años. Fuentes municipales aseguraron a Diario CÓRDOBA que el abandono de una de las adjudicatarias no tendrá repercusión alguna en la obra del tanque, ni en el plazo de ejecución de este proyecto. Hace unos días, el alcalde, José María Bellido, fijó en la primavera del 2026 el final de la actuación. Hasta la fecha, el retraso se ha atribuido a distintas causas como las copiosas lluvias de esta primavera y a las dificultades técnicas encontradas inicialmente en el terreno debido a la dureza de la roca de la zona. Carteles de la obra del tanque de tormentas de Emacsa. / Manuel Murillo Para evitar inundaciones El tanque de tormentas es una infraestructura destinada a evitar inundaciones. En el caso del Balcón del Guadalquivir, actuaría sobre el casco histórico y la zona sureste de la ciudad, y también serviría para evitar que las aguas residuales y sanitarias acaben llegando al río a través de los aliviaderos, como ocurre ahora cuando ya ni las alcantarillas ni los imbornales tienen más capacidad y se recurre a esa solución. En paralelo, el Ayuntamiento trabaja en el diseño del espacio exterior del tanque, que seguirá siendo una zona verde y de recreo como el resto del Balcón del Guadalquivir. Tanque de tormentas en el Balcón del Guadalquivir. / CÓRDOBA En concreto, la actuación consiste en la construcción de un colector de 1.500 milímetros de diámetro en el Balcón del Guadalquivir, un aljibe de enormes dimensiones diseñado para almacenar miles de hectómetros cúbicos de agua de lluvia y regular su paso hacia la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) La Golondrina. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original