23/07/2025 09:48
23/07/2025 09:46
23/07/2025 09:45
23/07/2025 09:42
23/07/2025 09:42
23/07/2025 09:41
23/07/2025 09:41
23/07/2025 09:40
23/07/2025 09:40
23/07/2025 09:40
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 23/07/2025 03:14
Fue identificada por cámaras de videovigilancia de Ushuaia. El titular del plástico no radicó ninguna denuncia formal, pero la Policía inició una investigación de oficio tras detectar el caso en las redes. El juez de feria ordenó un allanamiento en el domicilio de la sospechosa y se secuestraron elementos vinculados a los hechos. Una mujer de Ushuaia fue imputada por el delito de estafa tras utilizar una tarjeta de Mercado Pago extraviada, que encontró en la vía pública. Aunque el damnificado decidió no denunciar formalmente lo que le había ocurrido y se limitó a contarle el hecho a su hermana, quien lo comentó en las redes sociales y pidió colaboración para dar con la autora del ilícito, la investigación avanzó de oficio gracias a la detección del caso por parte de personal policial de la Comisaría Primera. El hecho se conoció a partir de una publicación realizada el 12 de julio por la hermana del titular de la tarjeta. “Hace 40 minutos mi hermano perdió su tarjeta de Mercado Pago. Y esta señora se la encontró y anda usándola por todos los locales. ¡Si saben quién es la señora me avisan!”, escribió la mujer, acompañando el mensaje con dos videos captados por cámaras de seguridad de una panadería céntrica. Fue en ese comercio, “Pan y Canela”, ubicado en la esquina de Deloqui y Godoy, donde se observa a la mujer ahora imputada comprando una bandeja de facturas, una botella de Sprite, un envase de agua y un paquete de palitos salados. La operación se realizó mediante sistema contactless, sin que la vendedora llegara a tomar el plástico, lo que impidió advertir que estaba a nombre de un varón. Tras identificar a la sospechosa por las cámaras de seguridad, y bajo directivas del juez de feria Federico Vidal, se ordenó un allanamiento en una vivienda del barrio Peniel, en el sector del Valle de Andorra. La diligencia se concretó el martes 22 de julio, y permitió el secuestro de elementos de interés, entre ellos prendas de vestir que la mujer habría usado al momento de realizar las operaciones fraudulentas. La persona investigada fue identificada como Evelin Juliana Candelaria Hurtado, de 40 años, quien fue notificada formalmente de sus derechos y garantías procesales y quedó imputada por el delito de estafa. El caso, más allá del bajo monto involucrado, sirve como recordatorio de que el uso indebido de una tarjeta ajena sin autorización de su titular, aunque sea para pequeñas compras, constituye un delito que puede derivar en graves consecuencias judiciales. Hurtado, al cierre de la edición, había sido notificada de derechos y garantías procesales.
Ver noticia original