23/07/2025 08:35
23/07/2025 08:35
23/07/2025 08:34
23/07/2025 08:34
23/07/2025 08:34
23/07/2025 08:33
23/07/2025 08:33
23/07/2025 08:33
23/07/2025 08:32
23/07/2025 08:32
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 23/07/2025 00:23
Con la firma del director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, y el presidente de la Cámara de Comercio Automotor de Entre Ríos (CCAER), Aníbal Gaggion, quedó sellado este martes 22 de julio un convenio que apunta a consolidar una administración tributaria más eficiente, transparente y alineada con el desarrollo económico de la provincia. La iniciativa responde a los lineamientos impulsados por el gobernador Rogelio Frigerio y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, enfocados en fortalecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Herramientas para un control más ágil A través del acuerdo, ATER otorgará a los socios de la CCAER acceso a herramientas digitales como “Sellos Web” y la “Consulta Automotores Deuda/Certificado”. Esto permitirá verificar de forma más ágil y precisa la situación fiscal de los vehículos. Además, será obligatorio exigir el libre deuda del Impuesto Automotor antes de realizar cualquier transferencia de titularidad y comprobar la inscripción en Ingresos Brutos, así como la ausencia de deuda en ese tributo. “Estos acuerdos con los sectores económicos nos permiten optimizar la gestión tributaria, garantizar una recaudación más justa y sostener un sistema que beneficie a todos los contribuyentes”, remarcó Korell. Más previsibilidad para operaciones Por su parte, Aníbal Gaggion destacó la importancia del convenio para los comerciantes del sector: “Es una herramienta valiosa para nuestros asociados, ya que a través de la clave fiscal de ARCA podrán acceder directamente al sistema de ATER y gestionar los libres de deuda de las patentes. Esto nos permite recibir unidades saldando las deudas pendientes o bien asegurándonos de que no existan deudas”. Gaggion subrayó otro beneficio clave: la certeza en los costos de los sellados registrales. “Antes no teníamos seguridad sobre el valor exacto, lo que dificultaba la elaboración de presupuestos. Ahora podemos brindar presupuestos claros y precisos, algo fundamental para nuestra actividad”, explicó. Contra la informalidad y a favor de la transparencia El titular de la CCAER también puso de relieve que el convenio apunta a ordenar el mercado automotor y desalentar prácticas marginales: “Un reclamo histórico de la Cámara es la preocupación por los vendedores no inscriptos. Este compromiso conjunto con ATER nos permite combatir la informalidad, dar más seguridad a nuestros clientes y brindar un marco de mayor transparencia para todos”.
Ver noticia original