Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 23/07/2025 05:22

    La provincia refuerza su presencia en el sur entrerriano – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 23/07/2025 05:21

    Universitario B derrotó a Parque Field en el certamen local de ascenso

    El Ciudadano
  • 23/07/2025 05:21

    Reunión con Inversores Coreanos en Feliciano: *Estudian factibilidad para instalarse – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 23/07/2025 05:21

    Vernazza imparable para una enorme victoria de Ben Hur ante Temperley

    El Ciudadano
  • 23/07/2025 05:19

    La Delegación Argentina, el Consejo General de Educación de Entre Ríos y CAFESG avanzan en acciones conjuntas para el desarrollo educativo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 23/07/2025 05:10

    Lo que no se vio de la misa libertaria: del abrazo de Milei con el Gordo Dan a la acusación de “bruta traidora” contra Villarruel

    Infobae
  • 23/07/2025 05:09

    La millonaria que tuvo un esclavo sexual como rehén en su mansión durante 10 años y el crimen que reveló toda la verdad

    Infobae
  • 23/07/2025 05:08

    YPF: Argentina presentó sus argumentos en la apelación y espera el fallo que decidirá si pierde las acciones de la petrolera

    Infobae
  • 23/07/2025 05:06

    “Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

    Infobae
  • 23/07/2025 05:05

    Sebastián La Rosa, el médico que desafía los mitos sobre longevidad: hábitos cotidianos, ritmos biológicos y la ciencia detrás de una vida más larga

    Infobae
  • ANMAT prohibió un dentífrico

    » Compactonea

    Fecha: 22/07/2025 22:50

    La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes, el uso, distribución y comercialización de una crema dental anticaries con flúor de unareconocida marca, por efectos adversos en consumidores. Por este motivo, el organismo también ordenó su retiro del mercado. A través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo señaló prohibió la Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint, en todas sus presentaciones y tamaños, de la empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. Según explicó ANMAT, se adoptó tras haber recibido reportes de eventos adversos por parte de personas usuarias del país, además de antecedentes que surgieron de las autoridades sanitarias brasileñas. La disposición de la ANMAT señala que la causa de los eventos adversos estaría vinculada a un ingrediente saborizante, utilizado por primera vez en este producto. Los informes in vitro de la propia empresa indican que dicho ingrediente podría estar vinculado a la presencia de irritación en membranas celulares de la mucosa oral, según detalla la disposición. Según detalla el documento, “esta medida obedece al creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos” tras el uso de la mencionada crema dental: “Al día de la fecha arriban a 19 (diecinueve) casos recabados por la empresa Colgate Palmolive Argentina SA (hasta el 7 de julio de 2025) y dos casos recibidos por Cosmetovigilancia de la ANMAT (hasta 15 de julio de 2025)”. En tanto que la propia compañía, a petición de la Anmat, informó que "el número total de casos de eventos adversos reportados como asociados al uso del producto Total Clean Mint en Brasil, arribaba a 11.441 recabados desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025". La empresa detalló también que, en Brasil, se registraron 40 casos de eventos adversos clasificados como graves, todos ellos transitorios y que se resolvieron después de que el consumidor suspendió el uso del producto y recibió tratamiento. Cabe recordar que el pasado 13 de junio, ANMAT ya había instado a la población a reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de cremas dentales. A partir de entonces, comenzó a recibir reportes que incluían síntomas como “irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros”, según indicó el organismo. De acuerdo con lo detallado por ANVISA, todos los eventos reportados fueron de carácter reversible. Se trató de efectos temporarios vinculados, en su mayoría, a molestias localizadas como dolor en la boca, lengua, encías y labios, úlceras bucales, heridas en la mucosa oral, ardor y sensaciones de quemazón, así como hinchazón en distintas zonas de la cavidad oral. ANMAT señaló que algunas pastas dentales disponibles en el país contienen fluoruro de estaño como agente anticaries. Este ingrediente, indicaron, “se encuentra autorizado y cuenta con un historial de uso seguro en cosméticos de sesenta años”. Las cifras de los eventos adversos En Brasil, ANVISA informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, y la empresa reportó un total de 11.441 casos desde julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. Según ANVISA, también hay 16.419 notificaciones sospechosas sobre otras variantes de Colgate Total en Brasil. En Argentina, la empresa informó 19 casos de eventos adversos no graves hasta el 7 de julio de 2025, mientras que la ANMAT recibió dos reportes formales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por