23/07/2025 06:53
23/07/2025 06:52
23/07/2025 06:45
23/07/2025 06:44
23/07/2025 06:43
23/07/2025 06:42
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:40
23/07/2025 06:38
» Diario Cordoba
Fecha: 22/07/2025 19:54
Córdoba acaba de sumar a su oferta hotelera otras 400 plazas más en un establecimiento de cuatro estrellas. Se trata del segundo hotel que la cadena Center abre en Córdoba, este enclavado en el bulevar de Hernán Ruiz, justo al lado de la estación de trenes de la ciudad y de nombre Mezquita Center. Según ha podido saber este periódico, este mismo martes, la constructora ha entregado el edificio a la propiedad. Desde ya se pueden hacer reservas. Según han explicado fuentes de la dirección hotelera a este periódico, lo que se está llevando a cabo es un soft opening, es decir, una estrategia donde un negocio abre sus puertas al público de manera limitada antes de su gran inauguración. El motivo de esta apertura radica en que este periodo de prueba permite al negocio evaluar sus operaciones, recibir retroalimentación de los clientes y hacer ajustes antes de la apertura oficial. Se espera que el grueso de la clientela comience a llegar en septiembre, cuando sí se prevé una inauguración propiamente dicha. En cualquier caso, tanto el hotel como la cafetería anexa están en funcionamiento. La construcción de este edificio, de estilo neoclásico, comenzó en 2022. Los trabajos se han alargado durante tres años debido al hallazgo de importantes restos arqueológicos que han sido conservados y que pueden verse sin problema. La inversión total en este proyecto hotelero ha sido de 42 millones de euros para resultar en un establecimiento de cuatro estrellas, 190 habitaciones y cerca de 400 plazas. Además de las habitaciones, el Mezquita Center, que así se denominaba el hotel, cuenta con un rooftop con piscina y vista panorámica de la ciudad, además de una sala de eventos, un aparcamiento subterráneo con 69 plazas, incluido estacionamiento para carga de vehículos eléctricos y un restaurante. Los restos En el mismo recibidor del hotel, así como en el subterráneo, se conservan restos arqueológicos. Su ubicación, muy cerca de la parte de excavada (y no destruida) del yacimiento de Cercadilla, le confiere un valor arqueológico importantísimo. El establecimiento muestra claramente qué es lo que se encontró y qué importancia tiene para la historia de la ciudad. En el recibidor, el suelo se transforma y pasa de una solería completamente normal a un espacio transparente desde el que observar la entrada al palacio de Maximiano. Mientras, en el sótano se conserva parte de un acueducto de época califal que puede observarse gracias a una pasarela que se ha colocado para tal fin.
Ver noticia original