Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina abre sus puertas a China: nuevas oportunidades de negocio

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 19:42

    Gobierno autoriza ingreso sin visa para turistas y empresarios chinos, impulsando intercambio comercial y turístico El Gobierno nacional ha dado un paso crucial para fortalecer los lazos comerciales y turísticos con China al oficializar la autorización de ingreso sin visa consular ni Autorización de Viaje Electrónica (AVE) para turistas y empresarios de ese país, a través del Boletín Oficial. Esta medida responde al anuncio realizado por el Gobierno de China, que exime de visado a los ciudadanos argentinos con pasaporte ordinario, ya sea para viajes de negocios o turismo. Se espera que esta flexibilización de los requisitos migratorios permita a Argentina captar una mayor cantidad de turistas chinos, con un alto poder adquisitivo. Según declaraciones del presidente de Récord Importaciones, Sergio Spadone, esta política podría tener un impacto económico significativo para el país, siempre y cuando se mantengan estas medidas y se mejore la conectividad. Por su parte, Alejandra Conconi, directora ejecutiva, señaló que esta medida facilitará el turismo independiente y los viajes de negocios que suelen cerrarse con poca anticipación. Se espera que el número de viajeros chinos supere el récord de 2019, cuando ingresaron al país 76.000 ciudadanos chinos. Desde la cámara que agrupa a empresarios con negocios en China, destacan que este avance es un paso concreto hacia una mayor integración entre ambos países, con efectos positivos en la economía local y en la proyección internacional de Argentina como un destino confiable, accesible y competitivo. Además de impulsar el turismo, esta medida llega en un momento oportuno, en medio de la guerra comercial con EE.UU. Según expertos en negocios con China, Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un proveedor confiable para el país asiático en sectores como carne, vinos, frutas y frutos secos, dada la disputa entre las dos potencias económicas. El mercado chino ofrece numerosas oportunidades para los argentinos en sectores como tecnología y energía. Sin embargo, para consolidarse como socio estratégico, Argentina deberá garantizar calidad, cumplimiento y estabilidad en sus exportaciones. La complementariedad entre ambos países está en desarrollo, con un gran potencial para mejorar la balanza comercial y fortalecer la economía nacional. En resumen, la apertura de Argentina a China representa un importante paso para ampliar el intercambio comercial y turístico entre ambos países, con oportunidades prometedoras en diversas áreas de negocio. La cooperación y el fortalecimiento de los lazos bilaterales tienen el potencial de beneficiar a ambas naciones y abrir nuevos horizontes en el ámbito internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por