23/07/2025 04:59
23/07/2025 04:59
23/07/2025 04:57
23/07/2025 04:57
23/07/2025 04:56
23/07/2025 04:56
23/07/2025 04:55
23/07/2025 04:55
23/07/2025 04:54
23/07/2025 04:53
» Derf
Fecha: 22/07/2025 19:42
La Asociación Dental Americana recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. Esta práctica es fundamental para eliminar restos de alimentos y placa bacteriana. De esta forma se puede mantener una buena higiene bucal. Sin embargo, para un cuidado completo, no solo es importante la técnica de cepillado, sino también la elección de la pasta dental adecuada. Aunque todas las pastas dentífricas están diseñadas para limpiar los dientes, algunas ofrecen beneficios específicos según las necesidades de cada persona. Existen diversas opciones en el mercado, cada una formulada para diferentes condiciones bucales. El odontólogo Simón Pardiñas López explica en el sitio Gaceta Dental que en el caso de «no presentar enfermedades bucodentales, lo habitual suele ser elegir una pasta que contenga flúor», ya que tal como informa el Consejo General de Dentistas el flúor es un gran aliado en la lucha contra las caries, y la prevención es fundamental. Los cepillos de dientes se deben cambiar al menos tres veces al año. Foto: iStock Entre los beneficios de usar pasta dental con flúor, menciona que fortalece el esmalte, lo hace más resistente a los ácidos y previene la desmineralización del diente. Además, combate las bacterias que causan caries. Por otro lado, el experto sostiene que aquellos que usan ortodoncia no necesitan una pasta especial, sino que «basta con usar un dentífrico que ayude a prevenir la acumulación de sarro, que a veces se forma entre los brackets cuando quedan partículas de comida». En cuanto a los chicos, las pastas con sabores «pueden ser muy útiles, ya que hacen la experiencia del cepillado más agradable». No obstante, advierte que «siempre es mejor consultar con el dentista, para asegurarte de que no necesitás el suplemento de flúor». Los niños pueden cepillarse los dientes con pastas dentales con sabores. Por último, Pardiñas Lópezi ndica la cantidad de pasta dental que debería usar cada persona según su edad. Para adultos y niños mayores de 6 años, recomienda usar aproximadamente 1 cm (el tamaño de un garbanzo); los niños de 3 a 6 años deben usar no más del tamaño de un garbanzo de pasta y para menores de 3 años, basta con solo rozar el cepillo con pasta con una cantidad que no supere el tamaño de un grano de arroz. Recomendaciones para tener una buena salud bucal Mayo Clinic, el sitio especializado en salud, hace una serie de recomendaciones para mantener la boca sana. Además de cepillarse los dientes de manera regular, también se deber tener en cuenta otros factores. Usá hilo dental una vez al día. Tomá mucha agua. Si el agua de red de tu comunidad contiene fluoruro, beberla puede ayudar a reducir el riesgo de caries. Seguí una dieta saludable y limitá los alimentos y las bebidas con azúcar. Usá un enjuague bucal después de cepillarte los dientes e hilo dental. Comprá un cepillo de dientes nuevo cada 3 ó 4 meses. Cambialo antes si las cerdas están desgastadas, dobladas o rotas. No fumes ni consumas otros productos con tabaco. Visitá al dentista periódicamente para realizarte controles y limpiezas. La pasta de dientes que prohibió ANMAT La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución en Argentina de la crema dental anticaries «Colgate Total Clean Mint» con flúor. La medida, dispuesta en la publicación 5126/2025 del Boletín Oficial, responde a un «creciente número de eventos adversos» reportados por consumidores argentinos tras su uso.
Ver noticia original