Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vaca de Corral de Guardia se alza como Gran Campeón de la categoría Hembra Brangus en la competencia 2023

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/07/2025 19:10

    En la segunda jornada de juras de la 137a. Exposición Rural de Palermo, la mañana se presentó con un manto de nubes bajas que cubría el predio ferial. A medida que transcurrían las horas, el viento logró abrir algunos claros en el cielo, aunque el frío persistente continuó siendo el protagonista del día. A pesar del clima, el entusiasmo no decayó: desde temprano, la pista central se convirtió en el escenario del desfile de 133 ejemplares de la raza Brangus, tanto machos como hembras, que exhibían un alto nivel genético. La expectativa se centraba en conocer a los nuevos campeones de la jornada, y uno de los momentos más celebrados fue la consagración del Gran Campeón Hembra, título que recayó cerca del mediodía sobre una vaca del box 611, perteneciente a la cabaña Corral de Guardia, de Bellamar Estancias. El Reservado de Gran Campeón Hembra fue el box 607, de la cabaña Los Guasunchos, de Gregorio, Numo y Noel Werthein SA. Mientras que la Tercera Mejor Hembra correspondió al box 562, de la cabaña Pozo de la Carreta, de Gilotaux Agropecuaria. Desde las tribunas repletas, el público siguió con atención cada categoría de hembras, mientras el jurado Alejandro Lauret explicaba con claridad y firmeza los motivos de cada elección. Con un ritmo sostenido y mirada atenta, Lauret llevó a cabo una jura equilibrada, en la que el equilibrio, la funcionalidad y la consistencia racial fueron los ejes que guiaron su veredicto. Antes de emitir el veredicto final, Lauret felicitó a cada uno de los expositores en pista, así como a aquellos “muchachos que quedan silenciosamente en los campos y a los que quedaron en el galpón”Ricardo Pristupluk Antes de emitir el veredicto final, Lauret expresó su reconocimiento a la labor de cada uno de los expositores en pista, incluyendo a aquellos “muchachos que quedan silenciosamente en los campos y a los que quedaron en el galpón”. “Por lo que vi esta mañana, la raza Brangus Argentina es una de las líderes a nivel mundial. Debemos seguir trabajando para mantener este nivel de ejemplares. Espero haber estado a la altura de las circunstancias”, afirmó. “La fila que armé muestra el nivel superlativo que tiene hoy el Brangus”, subrayó el juradoRicardo Pristupluk En relación a la vaca ganadora, fue contundente: “Es un animal muy femenino, con buena estructura carnicera y funcional. Apenas entró a la pista impactó, es un tren largo que lo hizo todo bien: está con su segunda cría al pie, preñada nuevamente y con una ubre impecable. Una vaca muy completa y digna ganadora”. Tras recibir la cucarda correspondiente y fotografiarse, Fernando Foster, gerente de reproductores de la cabaña Corral de Guardia, se mostró visiblemente emocionado: “Es una vaca muy importante para nosotros. Ya fue vendida en el remate del año pasado: la firma cordobesa Bertoli Varrone SRL adquirió el 50%. Es una vaca mayor, con cría, que está transitando su segunda maternidad, lo que demuestra su fertilidad y funcionalidad”. Fernando Foster, gerente de reproductores de la cabaña Corral de Guardia, se mostró visiblemente emocionado: “Es una vaca muy importante para nosotros”Ricardo Pristupluk Consultado sobre las características del animal, detalló: “Es una vaca de tamaño moderado, con líneas muy suaves, excelente línea inferior, muy buena ubre, un típico exponente de la genética de Corral de Guardia. Proviene de Villa Valeria, Córdoba, donde se cría con un manejo muy cuidadoso”. Foster resaltó el significado del premio en la historia de la cabaña: “Con esta cucarda, estamos sumando 18 grandes campeones en Brangus. Es un logro que emociona como si fuera la primera vez. Me alegro muchísimo por toda la gente que trabaja con nosotros. Se matan laburando para presentar un animal en pista y organizar los remates. Este reconocimiento es para ellos, los verdaderos protagonistas”. “Corral de Guardia es cabaña fundadora de la raza, tenemos el registro número tres de Brangus. Estamos en Palermo desde 1978, cuando la raza llegó por primera vez, y desde entonces no dejamos de presentar animales. En Brangus y Braford trabajamos con Pedigree; en Angus y Hereford, con puro controlado y puro registrado”, recordó. Por su parte, Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, afirmó a LA NACION que “el balance de esta jornada fue realmente muy bueno” Ricardo Pristupluk Respecto al destino de la vaca ganadora, indicó: “Regresará al campo para seguir produciendo. Estas hembras quedan para generar muchos embriones y terneros de primer nivel”. En cuanto a su valoración general, Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, comentó a LA NACION que “el balance de esta jornada fue realmente muy bueno”. “Después de una intensa mañana de jura de hembras, llegar a una final con este nivel es algo digno de destacar. Hubo cantidad, pero, sobre todo, mucha calidad en la pista. La vaca que ganó el campeonato tenía muchos méritos. Es un animal de poco más de tres años, con el biotipo que la raza busca: funcional y apta para nuestros campos”, precisó. Además, Groppo subrayó un aspecto clave del animal consagrado: “Ya tiene su segunda cría al pie, lo que suma muchísimo valor. Y es una vaca que ya ha estado en pista en otras ediciones, lo que también refleja su consistencia productiva a lo largo del tiempo”. Finalmente, destacó la adaptabilidad del Brangus: “Una de las grandes virtudes de la raza es su plasticidad. Se desempeña con eficiencia desde regiones templadas del país hasta el trópico en Centroamérica o México. Esa versatilidad es una realidad y nos llena de orgullo”. Por su parte, Manuel Mateo, gerente general de la Asociación Argentina de Brangus, resaltó una innovación tecnológica que marcó un antes y un después en la forma de seguir las juras. “El desarrollo que hicimos junto a la gente de Finca nos permitió disponer, por primera vez, de un catálogo interactivo de Brangus. Toda la información que antes estaba solo en los papeles tradicionales de la pista de Palermo ahora está en una app, donde se puede seguir en vivo cada categoría, con actualizaciones automáticas”, explicó. Según detalló, la herramienta permite observar los animales que están en pista y quienes vienen a continuación, con los resultados acomodándose en tiempo real. “Si te vas a almorzar, al baño o a tomar un café, no te perdés nada. Está todo el tiempo actualizándose”, añadió. Y enfatizó: “Somos la primera raza en implementarlo, no solo en Palermo, sino en todas las exposiciones. La tecnología llegó al campo, y llegó para quedarse”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por