Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo entrerriano se prepara para las elecciones legislativas

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 22/07/2025 15:05

    En comunicación con Radio Total y entrevistado por el periodista Juan Antonio Izaguirre, el exintendente de Paraná, Adán Bahl, habló sobre su postulación como precandidato a senador nacional por la provincia de Entre Ríos. El anuncio se confirmó en los últimos días por lo que ya comenzaron junto al resto de los integrantes de la lista, una precampaña recorriendo los puntos de la provincia para difundir las propuestas y así acceder a la Cámara de Senadores (en el caso de Bahl) y a la Cámara de Diputados. Sobre esto, el paranaense dijo «hemos empezado una precampaña y la verdad que si bien yo integro una parte de la lista, tenemos una lista realmente muy competitiva, cuando empezamos a pensar este concepto sabíamos que no podíamos hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos, así que fuimos a la conformación de una lista que por supuesto se presentó a las internas que luego no concluyó porque las otras listas no alcanzaron a cumplir los requisitos propios de la carta orgánica; pero en nuestra lista tenemos distintos perfiles de gente con mucha trayectoria para darle la discusión a los grandes temas que hoy se necesitan debatir». Seguidamente destacó que «por eso en la lista de Diputados nos acompaña Marianela Marclay que es de Concepción del Uruguay, porque era necesario que fuera mujer, que pueda darle esa visión humanitaria y atender con una perspectiva positiva todas las situaciones que está pasando la Argentina, Entre Ríos, en esta política de ajuste que nos está llevando realmente a un lugar muy pero muy crítico. También tenemos incorporado al rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, para darle la discusión sobre la importancia que tiene la educación pública, la educación universitaria gratuita en la Argentina, todos hemos visto el tremendo ajuste que se está haciendo en las universidades, eso no es bueno para el futuro de los jóvenes. También tenemos incorporado uno de los gerentes del Grupo Motta que es uno de los grupos agrícolas más importantes de este lugar, que lo hace para hablar del trabajo, de producción, de lo que necesita nuestro empresario para seguir invirtiendo y generando puestos de trabajo. Y además en el caso de la lista de diputados, Guillermo Michel, que ha sido un funcionario muy destacado a nivel nacional y que hoy va pidiendo el voto como quien le hable a ciudad por ciudad, comuna por comuna, junta de gobierno por junta de gobierno». «Eso es lo que estamos haciendo, salimos a recorrer y hacemos 3 o 4 localidades por fin de semana de una manera muy intensa, pero le dedicamos tiempo fundamentalmente para hablar con las personas, hablar con los compañeros y visitar el sector productivo, el sector industrial, porque es uno de los aspectos que nos interesa ponerle mucha atención», aseguró Bahl. Finalmente el precandidato mostró su visión acerca de cómo se encuentra la provincia y el país y opinó «hay una macroeconomía que nos intenta mostrar que está equilibrada, que está todo bien, con un dólar anclado que es solamente para contener la inflación de acá a octubre y eso genera un gran problema en todo el sector industrial. Básicamente por el ingreso irrestricto de importaciones de cosas que se podrían, y antes se producían, en la Argentina, y a veces esto nos parece re lindo, entrar a Amazon, Mercado Libre, y comprar algo directamente de cualquier lugar del mundo, porque a veces lo conseguimos mucho más barato y de mejor calidad» «Ahora cuando se empiezan a importar cosas de consumo y se empieza a sustituir la industria argentina, esa alegría de algunos va a durar muy, pero muy poco porque eso directamente va en contra del mantenimiento del empleo y ya lo estamos viendo. Nosotros lo venimos advirtiendo ya hace un año y ahora se está viendo, y eso es lo primero que vemos en la gente, un gran temor en el sector privado, un gran temor a perder empleo y obviamente un horizonte de no conseguir empleo», aseveró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por