22/07/2025 22:06
22/07/2025 22:06
22/07/2025 22:05
22/07/2025 22:05
22/07/2025 22:04
22/07/2025 22:04
22/07/2025 22:03
22/07/2025 22:02
22/07/2025 22:02
22/07/2025 22:01
» El Sur Diario
Fecha: 22/07/2025 12:50
El fin de semana en Villa Constitución estuvo marcado por diversos hechos de violencia familiar y de género que demandaron la intervención de personal policial y judicial en diferentes sectores de la ciudad. Uno de los episodios más graves ocurrió en la noche del viernes en una vivienda del barrio Las Chapitas, donde un joven de 19 años fue aprehendido tras agredir con un arma blanca a su padrastro, un hombre de 37 años. Según relató la víctima, el conflicto se desató por discusiones vinculadas a situaciones de convivencia y violencia previa hacia otros miembros del grupo familiar. El agresor fue imputado por lesiones dolosas leves y recuperó su libertad tras ser notificado por la Fiscalía. Horas después, en la madrugada del sábado, la policía debió actuar en una vivienda de barrio San Cayetano, donde un hombre de 49 años denunció haber sido agredido por su hijo durante una reunión familiar. El joven, de 23 años, se encontraba en estado de ebriedad al momento del ataque, y también habría ejercido violencia contra su madrastra. La situación fue contenida por personal del Comando Radioeléctrico, y la víctima radicó la denuncia en sede policial. Violencia de género El tercer hecho tuvo lugar cerca del mediodía del sábado en inmediaciones de Bulevar Seguí y Chaco, en barrio Bajo Cilsa, donde una joven de 28 años denunció que su ex pareja se presentó en su domicilio, la agredió físicamente y luego se retiró llevándose su teléfono celular. Tras un patrullaje por la zona, la policía logró ubicar al agresor en barrio Unión, en posesión del dispositivo sustraído. Fue demorado y trasladado a sede policial para la formación de causa. En todos los casos intervino la Fiscalía a cargo de la doctora Eugenia Lascialandare, quien dispuso las medidas legales correspondientes, incluyendo toma de denuncias, secuestro de elementos y derivaciones a áreas especializadas. Las autoridades recordaron la importancia de denunciar cualquier situación de violencia familiar o de género, y pusieron a disposición los canales institucionales para garantizar la protección de las víctimas y el seguimiento judicial de cada caso.
Ver noticia original