22/07/2025 21:20
22/07/2025 21:20
22/07/2025 21:19
22/07/2025 21:19
22/07/2025 21:18
22/07/2025 21:17
22/07/2025 21:15
22/07/2025 21:15
22/07/2025 21:15
22/07/2025 21:15
» Misioneslider
Fecha: 22/07/2025 10:46
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado la reglamentación del nuevo régimen simplificado para la importación de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Esta medida, establecida en la Resolución General 5727/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca facilitar el acceso de los consumidores a productos fabricados en Tierra del Fuego a precios más bajos. Compra de productos fabricados en Tierra Del Fuego a precios más bajos El régimen simplificado permite a las empresas industriales de Tierra del Fuego vender productos al por menor a personas físicas residentes en el continente argentino, exclusivamente para uso y consumo personal, prohibiendo su comercialización posterior. Cada persona podrá adquirir hasta tres unidades de la misma especie por año calendario, con un tope de 3.000 dólares estadounidenses por envío. El valor se calculará según el tipo de cambio vendedor del Banco Nación al cierre del día hábil anterior a la compra. Las empresas interesadas en participar en este régimen deberán habilitar un sistema de venta online, siguiendo los lineamientos detallados en la normativa. Las mercaderías incluidas en el régimen serán determinadas por la Secretaría de Industria y Comercio y deberán cumplir con los procedimientos de acreditación de origen previstos en la normativa vigente. Beneficios para los consumidores Los consumidores podrán adquirir productos directamente de los fabricantes sin intermediarios, lo que les permitirá obtener precios más bajos al no tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, podrán disfrutar de una amplia gama de artículos electrónicos y electrodomésticos, como televisores, notebooks, tablets, equipos de audio, lavarropas, y más, a precios más accesibles. Implementación y Control La Dirección General de Aduanas estará a cargo de supervisar la implementación del régimen simplificado y podrá realizar controles ex post para garantizar el cumplimiento de los requisitos. La resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, y se ajustará a un cronograma que ARCA difundirá en su sitio web. En resumen, la reglamentación del nuevo régimen simplificado para la importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego busca facilitar el acceso de los consumidores a productos a precios más bajos, directamente de los fabricantes, sin intermediarios y sin tener que pagar el IVA. Esta medida tiene como objetivo promover el comercio entre Tierra del Fuego y el continente argentino, en línea con los beneficios fiscales y aduaneros establecidos por la Ley 19.640. La importancia de la educación financiera en la actualidad En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un tema de suma importancia. Con la creciente complejidad de los mercados financieros y la inestabilidad económica, es fundamental que las personas adquieran los conocimientos necesarios para manejar adecuadamente sus finanzas y tomar decisiones inteligentes en cuanto a su dinero. La educación financiera no se limita simplemente a saber cómo ahorrar o cómo invertir, va mucho más allá. Se trata de entender cómo funciona el sistema financiero, cómo se generan los ingresos, cómo se administran los gastos y cómo se toman decisiones financieras acertadas a largo plazo. Una de las principales razones por las que la educación financiera es tan importante es porque nos permite tener un mayor control sobre nuestra situación económica. Cuando entendemos cómo funciona el dinero, podemos tomar decisiones informadas que nos permitan mejorar nuestra situación financiera y alcanzar nuestras metas a largo plazo. En lugar de vivir al día y dejar que las circunstancias nos controlen, podemos ser proactivos y planificar nuestro futuro de manera consciente. Además, la educación financiera nos ayuda a protegernos contra posibles fraudes y estafas. En un mundo cada vez más digital, es fácil caer en trampas financieras si no se tiene el conocimiento adecuado. Saber identificar las señales de alerta y tomar medidas para proteger nuestros activos es crucial para evitar ser víctimas de fraudes financieros. Otro aspecto fundamental de la educación financiera es la capacidad de tomar decisiones de inversión acertadas. Muchas personas tienen la idea errónea de que invertir es solo para los ricos o para aquellos que tienen conocimientos especializados en finanzas. Sin embargo, con la educación adecuada, cualquiera puede aprender a invertir de manera inteligente y diversificar sus activos para maximizar sus ingresos. La educación financiera también nos ayuda a entender la importancia del ahorro y la planificación para el retiro. Muchas personas subestiman la importancia de ahorrar para el futuro y planificar su retiro, lo que puede llevar a situaciones de inseguridad financiera en la vejez. Con la educación financiera, podemos entender la importancia de establecer un plan de ahorro a largo plazo y tomar medidas desde temprana edad para asegurar nuestra estabilidad financiera en el futuro. Además, la educación financiera nos ayuda a entender cómo funciona el crédito y cómo podemos utilizarlo de manera responsable. Muchas personas caen en la trampa de las deudas debido a la falta de conocimiento sobre cómo funciona el crédito y cómo se pueden evitar las trampas de los intereses altos y las deudas acumuladas. Con la educación financiera, podemos aprender a utilizar el crédito de manera inteligente y a mantener un buen historial crediticio que nos permita acceder a mejores oportunidades financieras en el futuro. En resumen, la educación financiera es una herramienta poderosa que nos permite tomar el control de nuestra situación económica, protegernos contra fraudes y estafas, tomar decisiones de inversión acertadas, planificar nuestro retiro y utilizar el crédito de manera responsable. Es fundamental que las personas adquieran los conocimientos necesarios en este ámbito para asegurar su estabilidad financiera y alcanzar sus metas a largo plazo. Por ello, es importante promover la educación financiera en todos los ámbitos de la sociedad y fomentar una cultura de responsabilidad y planificación financiera.
Ver noticia original