Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estos son los nuevos salarios mínimos para trabajadores yerbateros – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 22/07/2025 10:30

    a Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó este martes la Resolución 173/2025, mediante la cual fijó las remuneraciones mínimas para los trabajadores del sector yerbatero en la provincia de Misiones y en los departamentos correntinos de Ituzaingó y Santo Tomé. La medida incluye incrementos progresivos desde julio hasta octubre de 2025, vigentes hasta el 31 de marzo de 2026, y contempla además adicionales por productividad, asistencia y nivel educativo. Según detalla la normativa, la nueva escala salarial fue consensuada por los representantes sectoriales, tras el análisis de la Comisión Asesora Regional N° 9, y responde a la necesidad de actualizar los haberes mínimos en el marco del régimen agrario previsto por la Ley 26.727. Entre los puntos destacados de la resolución, se establece un adicional del 6% sobre la remuneración básica para los obreros tareferos que cumplan ciertos volúmenes de producción semanal sin inasistencias injustificadas. Este beneficio varía según el tipo de yerbal: Más de 1.500 kg en condiciones estándar, en condiciones estándar, Más de 2.000 kg en yerbales de alta densidad, en yerbales de alta densidad, Más de 2.500 kg en yerbales de alto rendimiento, en yerbales de alto rendimiento, Más de 5.000 kg bajo el sistema “rama madura”. Asimismo, los trabajadores de secaderos y/o depósitos de yerba mate que registren asistencia perfecta durante el período de liquidación percibirán un premio estímulo del 8% sobre sus haberes. Otro punto es la implementación de un adicional por “inserción y terminalidad educativa”, destinado a quienes hayan finalizado sus estudios secundarios o terciarios. El monto de este beneficio será mensual y escalará entre $10.409,78 y $14.592,22, según el nivel educativo y la fecha de aplicación, además de incluir sumas no remunerativas previsionales. La resolución también fija una cuota de solidaridad del 2% mensual, que será descontada por los empleadores sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores no afiliados, y depositada en una cuenta especial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Finalmente, se establece que en septiembre de 2025 la CNTA volverá a reunirse para evaluar el contexto económico y, de ser necesario, reajustar las escalas salariales fijadas. Escalas vigentes Del 1° de julio al 31 de julio de 2025 – Plantaciones normales (por tonelada, con SAC incluido):

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por