Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Afirman que los salarios docentes son los más bajos del país y siguen retrocediendo

    Parana » APF

    Fecha: 22/07/2025 10:30

    Lo aseguró Marianela Valdez, perteneciente a la agrupación Alternativa Docente en el MST-FITU y candidata del frente Multicolor, que este año volverá a disputar la conducción de Agmer. Apuntó contra la conducción del gremio docente por “dejar pasar los ataques de Frigerio”: “El Gobierno provincial avanza todo lo que se lo permitimos y la conducción de Agmer se ha mostrado desarticulada y sin iniciativa”. martes 22 de julio de 2025 | 9:48hs. La dirigente se refirió a la situación de la docencia entrerriana en el marco de las paritarias estatales. Al respecto sostuvo: “Nosotros no hemos tenido siquiera una reapertura. La conducción de Agmer cerró un acuerdo anual con salarios de pobreza y hoy nos encorsetan para dar una pelea por mejoras salariales”. “Tenemos salarios de pobreza, los más bajos del país, y seguimos perdiendo, cuando la canasta ATE-Indec establece que al 30 de junio el salario mínimo en nuestra región debería ser de $1.700.000, nosotros nos preguntamos ¿qué docente se acerca, si quiera, a cobrar eso? Así, ni siquiera somos convocados a discutir, mientras que los demás trabajadores estatales sí”, cuestionó. Además, la docencia viene sufriendo otros ataques: “Por ejemplo, Frigerio prohibió las asambleas en horarios escolares, es decir, nos impide discutir con nuestros compañeros la situación que atravesamos y quiere con eso imposibilitar la organización de la defensa de nuestros derechos”. “Además, forzó la implementación de las declaraciones juradas para disciplinarnos contra el derecho a huelga y le inició sumarios a los directivos que no persiguen a quienes hacemos paro”, arremetió. “Frente a todo esto, la conducción actual dejó pasar todos y cada uno de los ataques, dejando hoy a la docencia entrerriana en una situación de vulnerabilidad frente al recorte salarial”, enfatizó. “Ajuste descomunal” Valdez también se refirió a los despidos y la situación educativa de la provincia: “Estamos frente a un ajuste descomunal a los trabajadores. Tenemos más de 100 despidos en el CGE, recorte de transporte, cierre de escuelas, programas, centros educativos, es decir, Frigerio dice que no tiene plata y ataca a la educación y sus trabajadores, mientras hay sectores que se siguen enriqueciendo sin problemas y manda a votar a sus diputados y senadores las políticas hambreadoras de Milei”. “Lo mismo pasó con el cierre de Iosper, que pese a las críticas que podamos hacer a su funcionamiento, con la OSER ya estamos viendo el recorte de prestaciones y encima le da al Poder Ejecutivo un poder total y deja a sus afiliados por fuera de cualquier decisión”. Finalmente afirmó: “Por eso, para recuperar nuestros derechos necesitamos recuperar nuestro sindicato”. “La docencia entrerriana ha demostrado que tiene fuerza para luchar. Así lo hicimos cuando este gobierno decretó la conciliación obligatoria y en todos lados salimos a repudiarla. Pero lo que estamos viendo es que el gobierno avanza todo lo que se lo permitimos, y en ese marco la conducción de Agmer se ha mostrado desarticulada y sin iniciativa”. “Por eso creemos necesario que todos y todas participemos de estas elecciones y recuperemos a Agmer para la docencia y para que se ponga al servicio no solo de sus afiliados sino de todos y todas quienes ponemos el cuerpo para garantizar el derecho a la educación pública en Entre Ríos”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por