Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grave denuncia por vertido de efluentes industriales al río Gualeguaychú

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 07:22

    Abogado ratifica presentación en Juzgado Federal contra autoridades por contaminación sin control en planta de tratamiento. La denuncia se considera de extrema gravedad ambiental. (Foto: Diario El Día) El abogado Ricardo Luciano ha reiterado su denuncia en el Juzgado Federal contra las autoridades de Codegu, funcionarios municipales y provinciales por verter efluentes industriales sin tratar al río Gualeguaychú. La falta de control en la planta de tratamiento del Parque Industrial ha sido señalada como un grave problema ambiental. Luciano amplió su denuncia y solicitó ser considerado querellante en el caso, lo cual fue aceptado por el juez Hernán Viri. Tras una audiencia clave, se confirmó su rol como querellante particular, permitiéndole participar directamente en el expediente y dar seguimiento al proceso. El abogado detalló que, tras la ratificación de la denuncia, el fiscal deberá evaluar si corresponde avanzar en el caso. De acuerdo a Luciano, entre los posibles citados se encuentran autoridades clave como el presidente de Codegu y funcionarios municipales y provinciales. La planta de tratamiento habría estado inactiva por varios meses, lo que plantea un serio problema de contaminación continua en el río. La denuncia destaca que los efluentes industriales se vierten sin tratamiento previo a un caño que desemboca en el río, y señala a Codegu y a los organismos de control ambiental municipal y provincial por negligencia en la supervisión. Se solicitan medidas como análisis de muestras, llamado a funcionarios y evaluación del daño ambiental ya ocasionado. El reclamo por el funcionamiento deficiente de la planta de tratamiento no es nuevo, con el Foro Ambiental denunciando irregularidades y vertidos directos al río desde hace tiempo. A pesar de anuncios de mejoras en el sistema, los ambientalistas sostienen que se necesitan acciones más concretas y un control más estricto para prevenir la contaminación del río Gualeguaychú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por