Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muntes: «fue una paritaria muy dura»

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 22/07/2025 15:05

    Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos, fue entrevistado por Juan Antonio Izaguirre en Radio Total luego del anuncio de acuerdo de paritarias por tres meses que hizo el gobierno provincial. Desde el sindicato de trabajadores del Estado entrerriano se expresaron al respecto detallando los alcances e implicancias del acuerdo. Sobre esto Muntes dijo «esto significa que entre todas las dificultades que teníamos, logramos romper el 1,6% para los salarios más bajos y los medios de lo que querían imponer» y agregó «no fue fácil, esta fue una paritaria con mucha atención, convocaron muy pero muy tarde». «Lo que se había acordado en el acuerdo paritaria anterior era que la primera semana de julio nos volvíamos a reunir para empezar a definir lo que es el último semestre del año, y a partir de ahí empezamos a transitar lo que es la espera, ¿por qué? porque sabemos muy bien que van jugando con los tiempos y la necesidad del acuerdo paritario ante la incertidumbre que vivimos», apuntó. Seguidamente el sindicalista detalló «fue así que el viernes de la semana pasada nos convocaron y ahí es el primer tema, nos convocan 48 horas hábiles antes del cierre de liquidaciones que es todo un mensaje para nosotros porque no es la primera vez que nos pasa con este Gobierno, con los anteriores, te convocan al filo del cierre de liquidaciones y vos tenes que estar negociando para poder llegar a la liquidación y que impacte al salario. Fue así que llegamos con muy poco tiempo y el viernes nos dijeron que no hay propuesta. Nosotros el fin de semana íbamos a debatir la contrapropuesta, empezar a construir esta paritaria, pero no hubo propuesta. El Gobierno pide un cuarto intermedio, para el día lunes, ayer a las 10 de la mañana donde iba a haber una propuesta formal. Ahí la esperamos porque no tenemos muchas más alternativas. Ahí hace el ofrecimiento el Gobierno Provincial de 35.000 pesos para todos los trabajadores y trabajadoras, no solamente le dijimos que era insuficiente, sino que tiene que hacer un esfuerzo para inyectar más plata para los trabajadores y trabajadoras, y a su vez que alcance los jubilados y jubiladas que no estaban contemplados, además dar respuesta a los puntos que habían quedado pendientes del acta acuerdo del primer semestre, para hacer una paritaria con más contenidos». Luego de eso «el Gobierno pidió otro cuarto intermedio, todo fue en el mismo día con mucha tensión, ayer para las 13:30hs., nuevamente nos volvimos a reunir, ya con el Consejo Directivo Provincial en el caso de la Asociación Trabajadores del Estado debatiendo y con definiciones claras, y ahí el Gobierno hace la nueva propuesta de 50.000 pesos para todos los trabajadores, 25.000 para los jubilados, fijar fecha para empezar a construir el instructivo de recategorizaciones, y empezamos a desandar otro camino totalmente diferente al del primer encuentro. Y garantizar que los salarios medios y bajos estemos por encima de la pauta inflacionaria. Los salarios menores son del 6,5% que pudimos aumentar y los salarios medios entre el 4,2% y el 4,8%, y los más altos pudimos equilibrar y no perder». «No fue fácil, fue una paritaria muy pero muy tensionada donde no había propuesta y pudimos avanzar con muchas dificultades donde la primera oferta del Gobierno fue que no había plata para los trabajadores y trabajadores», concluyó el Secretario General de ATE Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por