22/07/2025 10:04
22/07/2025 10:04
22/07/2025 10:04
22/07/2025 10:04
22/07/2025 10:03
22/07/2025 10:02
22/07/2025 10:02
22/07/2025 10:02
22/07/2025 10:02
22/07/2025 10:02
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/07/2025 04:10
La trama detrás del homicidio del niño de 4 años en Frontera: "Sabían quiénes iban en el auto, y aún así ejecutaron la emboscada" Por Redacción Rafaela Noticias La localidad santafesina de Frontera atraviesa uno de los episodios más cruentos y conmocionantes de los últimos años: el crimen de Zamir Torres, un niño de tan solo 4 años, asesinado a balazos el pasado 9 de julio mientras viajaba junto a su madre y su padrastro. Tras la audiencia de medidas cautelares realizada en los Tribunales de Rafaela, tres personas permanecen detenidas, y la investigación apunta a un trasfondo mucho más oscuro: una organización narco criminal con ramificaciones en Frontera, San Francisco y Córdoba. En diálogo con Rafaela Noticias, el abogado querellante Dr. Federico Scarinci, quien representa a la madre del menor, confirmó que el caso está lejos de cerrarse. "Estamos frente a una trama compleja, con varios actores aún prófugos y un conflicto que se origina meses atrás con el entorno familiar del padrastro de Zamir", aseguró el letrado. Un crimen por represalia Según relató Scarinci, el origen del ataque se remonta al mes de enero, cuando Horacio Martínez, hermano del padrastro de Zamir, fue baleado por personas vinculadas al narcotráfico. El joven, con problemas de adicciones, había robado drogas de distintos bunkers, lo que generó represalias por parte de quienes los regenteaban. “La enemistad no solo se trasladó a él, sino a toda su familia. Desde entonces hubo amenazas, atentados y finalmente, esta tragedia”, afirmó el abogado. El 9 de julio, tras asistir a una doma durante el feriado, Braian Martínez, su pareja Rocío y el pequeño Zamir regresaban a su casa cuando su vehículo fue interceptado en la calle 7 de Frontera. Desde otro automóvil bajaron cuatro personas —tres hombres y una mujer— que comenzaron a disparar. Zamir recibió cuatro impactos de bala. Braian resultó gravemente herido y permanece internado en estado reservado, con diagnóstico de cuadriplejia y pronóstico delicado. "La madre del niño, Rocío, fue una testigo clave. Estaba en el auto, reconoció a los atacantes y suplicó que dejaran de disparar, advirtiéndoles que había un niño. No se detuvieron", contó Scarinci. Una organización detrás del hecho El Fiat Cronos usado en el ataque había sido robado en la localidad de Vila y apareció incendiado en Josefina. Las cámaras de videovigilancia de Frontera y San Francisco muestran un seguimiento previo al vehículo de las víctimas, lo que permite inferir planificación y acecho. “Esto no fue un impulso. Sabían perfectamente quiénes estaban en el auto, y aun así ejecutaron la emboscada”, sostuvo el abogado. El juez Nicolás Stegmayer dictó prisión preventiva para los tres detenidos: Valentín Escobedo, Matías Escobedo y Thiago Medrano. Sin embargo, uno de ellos fue beneficiado con una preventiva de 90 días por falta de pruebas concluyentes sobre su presencia en el lugar del hecho, aunque la querella sostiene que su coartada tiene "segmentos vacíos". Para Scarinci, este no es un hecho aislado, sino parte de una estructura más profunda. “Estamos investigando la posible participación de autores intelectuales. Hay una organización criminal detrás, con centro operativo en San Francisco y Córdoba, que maneja el territorio con una violencia impune”, advirtió. Una madre testigo, y aún amenazada Rocío, la madre de Zamir, vive bajo medidas de seguridad que la querella considera insuficientes. “Ha recibido nuevas amenazas, y hay testigos en riesgo. Pedimos custodia permanente. El nivel de violencia en la zona es alarmante”, denunció Scarinci. Además de los tres detenidos, hay más personas implicadas: entre ellas, una mujer aún no identificada que habría participado directamente del ataque, y un conductor de apoyo con pedido de captura. También se investiga el posible rol de actores intelectuales de mayor jerarquía. “El objetivo de la querella es claro: justicia por Zamir. Representamos la voz del niño asesinado y vamos a ir hasta el fondo para que no haya impunidad”, concluyó Scarinci.
Ver noticia original