Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sepa cuanto cobrarán los jubilados de la mínima en agosto – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 21/07/2025 21:30

    Con una suba del 1,62% en línea con la inflación de junio, las jubilaciones y pensiones que paga la Anses vuelven a ajustarse en agosto. A ese incremento se suma el bono extraordinario de $70.000, que sigue vigente como refuerzo para quienes perciben los haberes más bajos. El aumento, aunque menor en relación a los ajustes anteriores, actualiza los montos de todas las prestaciones previsionales contributivas y no contributivas, incluyendo la jubilación mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y la jubilación máxima. Con el bono incluido, el haber mínimo previsional alcanza en agosto los $384.305,37, producto de los $314.305,37 correspondientes al haber actualizado y los $70.000 del refuerzo extraordinario. Ese monto representa el nuevo tope para percibir el bono en su totalidad. A partir de allí, la suma adicional se reduce proporcionalmente hasta desaparecer cuando el ingreso supera los $384.305,37. Cuánto cobran en agosto los jubilados y pensionados Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37 $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37 Jubilación máxima: $2.114.977,59 $2.114.977,59 PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $251.444,30 + bono de $70.000 = $321.444,30 $251.444,30 + bono de $70.000 = $321.444,30 PNC (Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez): $220.013,76 + bono de $70.000 = $290.013,76 Los nuevos montos corresponden a los haberes de agosto y se acreditan junto con el bono sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. El refuerzo, vigente desde principios de año, continúa representando un complemento clave para más de 5 millones de beneficiarios, en un contexto de acelerado deterioro del poder adquisitivo de las jubilaciones. Cómo se tramita la jubilación en Anses Para iniciar el trámite jubilatorio, la persona interesada debe ingresar al portal de Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y verificar que todos sus aportes estén registrados en el historial laboral. En caso de faltantes, se puede presentar documentación respaldatoria (certificaciones de servicios, recibos de sueldo, etc.) junto al formulario 6.18 de solicitud de prestaciones previsionales. El turno para la atención presencial también se gestiona desde el sitio oficial, y el día asignado es obligatorio presentarse con DNI. Cómo saber si cobro una prestación Quienes perciben prestaciones a través de Anses pueden consultar su fecha y lugar de cobro ingresando en el sitio oficial del organismo, donde deben completar un breve formulario con su número de beneficio o CUIL. El sistema indicará la fecha y entidad de pago correspondiente según el calendario mensual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por