Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Procesan a Gonzalito y al primo de Kueider, mientras que su ex secretaria obtiene falta de mérito.

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/07/2025 04:23

    La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín ratificó varios procesamientos en la causa que investiga al ex senador nacional Edgardo Kueider, incluyendo a su primo Eduardo Rubel y a su ex colaborador Daniel “Gonzalito” González, quienes permanecen detenidos en el penal de Ezeiza. En la misma resolución, que fue consultada por ANÁLISIS, se decidió la falta de mérito de la ex secretaria de Kueider, Rita Soledad Machuca, quien recuperó su libertad tras haber estado bajo prisión preventiva domiciliaria desde marzo. El 17 de julio, los jueces Marcelo Darío Fernández, Juan Pablo Salas y Marcos Morán firmaron esta resolución, que se enmarca en la investigación de una presunta red de blanqueo de capitales asociada a Kueider, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Asunción, Paraguay. Los procesamientos, dictados por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, fueron confirmados y también incluyen al contador José Carlos Noguera, a Adriana Crucitta y a Gabriela Saint Pierre. Noguera está acusado de ser parte del esquema de lavado de activos, desempeñándose como asesor contable y presuntamente falsificando balances y otros documentos para canalizar fondos hacia la empresa Betail SA, considerada por los investigadores como un emprendimiento sin actividad real. Saint Pierre, González, Crucitta y Rubel son señalados como integrantes del grupo delictivo, ya que aparecen como socios en diversas empresas asociadas a este esquema. Además, González es mencionado como el propietario de la camioneta que conducía Kueider al momento de su detención en Paraguay. Todos ellos están bajo prisión preventiva. Respecto a Rita Soledad Machuca, se determinó su falta de mérito y se ordenó su liberación inmediata. Ella había estado cumpliendo prisión preventiva en su hogar, con monitoreo electrónico, en Paraná. Los jueces concluyeron que no hay pruebas suficientes que demuestren su conocimiento o participación activa en las actividades delictivas. Esta misma decisión fue adoptada para el contador Ezequiel Bovetti. Originaria de Concordia, Machuca trabajaba para Kueider en la Municipalidad durante la intendencia de Gustavo Bordet. Posteriormente se trasladó a Paraná cuando Kueider asumió como secretario general de la Gobernación, integrándose a su equipo de trabajo. Cercana al ex funcionario, Kueider le confió la administración de los departamentos que son parte de la investigación. En este contexto, Machuca accedió a aparecer como comodataria de estas unidades, con el único objetivo de gestionar el alta de servicios como luz, gas e internet. Esta circunstancia llevó a Arroyo Salgado a acusarla como partícipe de los delitos adjudicados a Kueider, determinando su procesamiento con prisión preventiva; sin embargo, esas medidas han sido revocadas gracias a los argumentos presentados por su abogado, Miguel Ángel Cullen. Así, Machuca queda por el momento alejada del núcleo central de las acusaciones. La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín consideró que su rol fue secundario y que no existen pruebas concretas que la vinculen con el conocimiento o la planificación de las maniobras delictivas que involucran al resto de los acusados. Los jueces concluyeron que su accionar se limitó a tareas administrativas bajo un contrato de comodato, sin indicios suficientes que sugieran que conociera el origen ilícito de los fondos o que hubiera participado en operaciones de lavado o falsificación de documentos. La resolución también confirma los procesamientos de personas jurídicas. Las empresas involucradas son consideradas por los investigadores como fachadas para operaciones de lavado y la compra de bienes con fondos de origen ilícito. Las firmas mencionadas son Nopor Service SA, Lectus SA, Vía SNP Logística SA, Felsir Biotecnología SRL y Vijusa Industrial Argentina SA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por