22/07/2025 01:47
22/07/2025 01:46
22/07/2025 01:46
22/07/2025 01:46
22/07/2025 01:45
22/07/2025 01:45
22/07/2025 01:45
22/07/2025 01:44
22/07/2025 01:44
22/07/2025 01:43
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 21/07/2025 20:58
La misma tuvo lugar este domingo 20 de julio en la Estación del Ferrocarril. Se presentaron Michelle Mosna, Los Entrerrianos Isondú, La Parabellum y El Ángel Santafesino. Con un excelente marco de público, Chajarí celebró nuevamente la Fiesta de la Amistad. Las actividades comenzaron a las 15:30 horas con las actuaciones de los artistas convocados. Además, estuvo presente la Feria de Manualistas y Artesanos con más de 40 emprendedores locales que también fueron parte con sus stands de este evento que convocó a vecinos y turistas. La parte más emotiva de la noche tuvo lugar con el reconocimiento al grupo de personas que llevan adelante a la Escuelita “El Refugio”, centro educativo comunitario elegido por los vecinos como Mejores Amigos de Chajarí. El mismo viene trabajando desde el año 2003 brindando apoyo escolar a chicos en edad escolar junto a diferentes talleres. El galardón fue entregado de la mano del Presidente Municipal Marcelo Borghesan. Al dirigirse a los presentes, el Intendente destacó que con esta mención «la gente reconoce el esfuerzo de nuestros vecinos para hacer solidaridad, la verdad que es un ejemplo lo que ellos hacen». Solicitando a la comunidad que «colaboren con este tipo de instituciones, ellos hacen socios, sale baratita la cuota. O le pueden llevar para la merienda; le dan desayuno, le dan merienda a los chicos. Todos podemos colaborar un poquito y le hacemos la vida más fácil a esta gente que integra la Comisión de la Escuelita». «Festejemos la amistad, fomentemos esto a nuestros gurises, transmitámosle a las nuevas generaciones este valor de juntarnos, de largar un rato el celular, de empezar a escucharnos, a «enchamigarnos» como dicen los correntinos. Tenemos que dedicarle un tiempo al amigo, día a día, estamos viviendo momentos difíciles a veces, que hace falta que alguien le preste la oreja, que lo escuche y que le dé un consejo, (…) y lo incentiven a que siga con la vida adelante», agregó. «A eso tenemos que proponernos los chajarienses, seguir con este valor tan importante que heredamos seguramente de nuestros antepasados y que nosotros lo tenemos que seguir manteniendo. Así que los invito a seguir fomentando la amistad y que Chajarí cada vez más sea ciudad de amigos y capital provincial de la amistad en Entre Ríos» culminó. De esta manera se vivió la octava Fiesta de la Amistad, la cual realiza cada año el Gobierno de Chajarí desde el 2016, con una primera edición que tuvo lugar en la cancha del club 1° de Mayo, con la actuación central de Los Palmeras. En 2017 se realizó en el club Santa Rosa, donde tocaron Los Auténticos Decadentes. En el 2018, en la tercera edición de esta fiesta, los encargados de coronar la misma fueron Los Pericos, en el escenario del club Vélez, donde al año siguiente la fiesta cerró con el show de La Mosca. Durante el año 2020 y el 2021 no pudo concretarse debido a la pandemia por el Covid-19, retomando en el 2022 de la mano de Baglietto y Vitale, continuando en el 2023 con la presencia de Miguel Mateos y en el 2024 con Manuel Wirtz como número central junto a Trío Chamamé, Motaví y el grupo Centella, ambas también en el club Vélez Sarsfield.
Ver noticia original