Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a estudios y procedimientos ambulatorios – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 21/07/2025 19:15

    La obligatoriedad de utilizar la receta electrónica/digital alcanzará de manera escalonada a todas las prácticas médicas en los próximos cuatro meses, dispuso el Ministerio de Salud en la resolución 2214/2025 publicada este lunes en el Boletín Nacional. Comprende a los hospitales y las obras sociales que dependan del Estado nacional, y los sistemas de salud provinciales de los distritos que hayan adherido a la ley nacional que rige su uso. Será de aplicación inmediata para la indicación de estudios e insumos, con plazos de adecuación para la prescripción de fármacos que se dispensan con receta archivada, precisa la norma. La Resolución 2214 oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema, y completa el proceso iniciado en enero con los medicamentos. Así, a partir de ahora, todas las órdenes médicas deben emitirse de forma electrónica a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS). El objetivo es generar un sistema único, interoperable y trazable en todo el país. Por eso los repositorios digitales deben mantenerse abiertos a todas las plataformas de prescripción, en función de la cobertura de salud del paciente. La norma fija plazos para su implementación efectiva: 45 días para que los profesionales que aún no tramitaron la Clave Única de Identificación de Recetas (CUIR) la gestionen. También establece 90 días para adecuar sistemas que registren medicamentos de venta con receta archivada; y 120 días para incluir medicamentos con expendio legalmente restringido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por