21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:09
21/07/2025 23:09
» Sin Mordaza
Fecha: 21/07/2025 19:12
En las últimas horas, se viralizaron videos de una batalla campal en un boliche de la ciudad de Esperanza, donde se afirmaba que una persona había muerto tras una violenta pelea en la que participaron varias mujeres. Sin embargo, desde la Municipalidad desmintieron de forma rotunda esta versión y buscaron llevar tranquilidad a la comunidad. "En relación al lamentable hecho ocurrido en la madrugada del domingo, en un boliche bailable de nuestra ciudad, la Municipalidad de Esperanza desea llevar tranquilidad a la población y brindar precisión sobre algunas informaciones y rumores", comenzó el comunicado oficial. "Lo que ocurrió, concretamente, fue un altercado en el que intervinieron varias personas. Producto de estos hechos, tres personas con domicilio en la ciudad de Santa Fe (una de las cuales es menor de edad) resultaron heridas, información que consta en sede policial". El municipio aclaró que no hubo víctimas fatales y explicó el origen posible de la confusión: "De ninguna manera hubo una persona fallecida. Los rumores que corrieron en tal sentido, tal vez se originaron en imágenes que circularon en redes sociales, del instante en que una ambulancia del BEM retiraba del lugar a una de las jóvenes, que iba tapada con una manta oscura por las bajas temperaturas reinantes y porque legalmente corresponde en un hecho policial preservar la identidad de menores. De acuerdo al reporte sanitario, la joven en cuestión presentó un cuadro compatible con intoxicación alcohólica, lesiones leves y está fuera de peligro". Además, se detalló cómo actuaron las fuerzas de seguridad y los responsables del local:"Un segundo punto que debemos recordar, es que el orden y la seguridad en el interior de los locales bailables, es responsabilidad de la seguridad privada que tiene cada boliche. En casos de que existan desbordes que no puedan ser controlados, se piden refuerzos a la Policía provincial y eso fue lo que sucedió, cumpliéndose los protocolos correctamente". "Desde el área de Fiscalización municipal, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, se realizó el control sobre el ingreso de personas al local bailable. El personal municipal estuvo presente en el lugar y, una vez alcanzada la cantidad máxima de asistentes permitida, se impidió el ingreso de más personas, tal como lo establece la normativa". Finalmente, el comunicado cerró con una reflexión sobre la complejidad del fenómeno nocturno: "El abordaje de la nocturnidad es un tema complejo, que involucra al orden, la seguridad y la salud pública, con múltiples aristas que abarcan la educación, la concientización, el consumo de alcohol y la prevención de acciones. Dicha tarea compete tanto al sector público como privado, a los diferentes poderes del Estado y a las distintas jurisdicciones".
Ver noticia original