21/07/2025 22:46
21/07/2025 22:46
21/07/2025 22:44
21/07/2025 22:44
21/07/2025 22:42
21/07/2025 22:42
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
» Sin Mordaza
Fecha: 21/07/2025 19:09
A partir de esta semana empieza la convención propiamente dicha. Porque hasta ahora fue todo formal y testimonial. Hoy empieza la discusión en serio. Van a sesioanr las comisiones y se verá cómo empieza el debate. También la participación de organismos y agrupaciones. Comienza el trabajo más fructífero de la convención. En la comisión de Petición, Poderes y Reglamento hay unidad para rechazar el pedido de Amalia Granata contra la Locomotora. La deportista, lamentablemente, todavía está peleando por su vida en el hospital. Al parecer, le va a terminar ganado el round la Locomotora desde la terapia intensiva. No hay ánimo de despojarla de la posibilidad que asuma. Lo que va a pasar en esta reunión es que van a archivar el reclamo. Granata está en la comisión, pero no parece que le vayan a permitir mucho más. Lo van a rechazar, tomandose de la resolución del Tribunal Electoral a favor de Locomotora. Lo que sí harán es habilitar la asunción de la nueva convencional, que la reemplazaría. Mientras tanto, hasta ahora habían ingresado muy poquitos proyectos para el debate. A esta hora de la mañana deben estar ingresando 7 proyectos de partidos integrantes de Unidos. El proyecto de reforma del PRO, del Socialismo, del Radicalismo, del PDP, de UNO, que son evangélicos, de Encuentro Republicano Federal y de la UCD. Cada uno de estos partidos presenta proyectos separados. Ese es un dato político. Se supone que están todos juntos, pero hay miradas diferentes sobre el mismo tema. Por esa razón hoy va a ser un día interesante. Después, donde ha quedado tela para cortar es en esto que aclaró Felipe Michlig que generó un gran revuelo. Hizo declaraciones convocando a que la gente esté preparada porque se viene un recambio en la política santafesina a partir de... 2035. El cálculo que realiza el presidente de la convención es que después de la aprobación de la nueva constitución, quedarán dos mandatos para los legisladores y después sí se viene el recambio. El tema es, entonces, por qué no habrá para el Gobernador dos mandatos más. Este es un tema muy controvertido. Porque si para el Gobernador es un mandato más, pero para el resto dos mandatos más, no se entiende el criterio. Los legisladores están diciendo que habrá un recambio en 10 (!) años. Incluso muchos senadores tienen problemas ya en sus departamentos por la cantidad de años que tienen. Por último, hay heridas por cómo se armo y quiénes integran la conducción en las distintas comisiones. Hay muchas quejas por falta de mujeres en lugares claves como secretarías y subsecretarías. Quedó muy enojado también José Corral, parece que se había hablado que la doctora Levin iba a estar en un cargo pero no le dieron cabida. No le dieron lugar al radicalismo. Se habló de que iba a encabezar la comsión redactora, pero quedó de secretaria.
Ver noticia original