Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gaza: Denuncian disparos de soldados israelíes contra las personas que esperan comida

    Concordia » Realnoticias

    Fecha: 21/07/2025 18:58

    Renovados ataques del ejército israelí mataron al menos a 104 gazatíes el domingo, la mayoría de los cuales estaban esperando ayuda humanitaria, según fuentes médicas del enclave palestino. Tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la ciudad de Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, 81 personas murieron y más de 200 resultaron heridas. Otros seis gazatíes fueron asesinados en Rafah, cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos e Israel, en medio de la creciente hambruna que atraviesa el pueblo palestino. La Defensa Civil de Gaza denunció más temprano que al menos 73 palestinos habían muerto por «disparos israelíes» cerca de centros de distribución en el norte del enclave. El portavoz de la organización, Mahmoud Bassal, explicó a AFP que estas personas fueron asesinadas mientras «esperaban la ayuda en la zona de Zikim, al noroeste de la Ciudad de Gaza». Los centros de salud de la zona, según informó el portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash, recibieron más de 104 cadáveres este domingo. En el sur de Gaza, en el barrio Saudí de Rafah, al menos seis palestinos murieron por disparos en las inmediaciones del punto de distribución de la denominada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), según una fuente de la morgue del Hospital al Nasser. Sucesos como estos se repiten a diario, ya que la organización reparte alimentos de manera limitada en zonas militarizadas, con fuerte presencia de tropas israelíes que, según reveló una investigación reciente del diario israelí Haaretz, cuentan con luz verde para disparar contra los palestinos con el fin de dispersar a las multitudes. El mayor de los ataques se dio cerca del cruce de Zikim, al norte de Gaza. La agencia de noticias palestina Sanad, citando testigos presenciales, informó que las fuerzas israelíes abrieron fuego de manera intensa contra la multitud que esperaba el reparto de ayuda en el punto de reparto conocido como «Oasis». Los presentes relataron que, a primera hora de la mañana, miles de personas aguardaban para recoger sacos de harina, cuando una voz instó a cerca de 200 palestinos a alzar los brazos y pasar frente a los carros de combate israelíes. Al hacerlo, los militares abrieron fuego. Qassem Abou Khater, de 36 años, oriundo de Jabalia, al norte de Gaza, fue desplazado por los combates junto con su familia. Ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza. Él describió la escena en Zikim: “Había miles de personas, todas buscando harina. Los tanques dispararon al azar contra nosotros y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque ¿Debo volver con un herido para salvarlo, o con un saco de harina para salvar a mi familia y a mis hijos? «, se lamentó. Por su parte, el Programa Alimentario Mundial (PAM) declaró que una de sus caravanas de 25 camiones que transportaban ayuda alimentaria entró el domingo por la mañana al norte de la Franja de Gaza y «vio inmensas multitudes de civiles hambrientos que recibían disparos«. Consultado por AFP, el Ejército israelí se refirió a “disparos de advertencia para evitar una amenaza inmediata” ante una congregación de “miles” de personas. El ejército desmintió el balance de la Defensa Civil, culpando a Hamas de difundir información inexacta. En un mensaje en la red social X, el coronel israleí Nadav Shoshani dijo que los reportes de 73 muertos cerca de un punto de distribución de la GHF eran inexactos y que venían de «una organización designada como terrorista por Estados Unidos». Hasta el momento, el Gobierno gazatí ha contabilizado 995 muertos, 6.011 heridos y 45 desaparecidos en incidentes ocurridos en las inmediaciones de los puntos de reparto de GHF, que organizaciones de derechos humanos consideran “trampas mortales”. La organización, por su parte, se ha desvinculado nuevamente de lo ocurrido en Zikim. “Como en la mayoría de los incidentes violentos, este no está relacionado con GHF, pero estas tragedias merecen visibilidad. Todo el sistema de ayuda está bajo una enorme presión”, indicó la organización en un comunicado. Una «masacre silenciosa» A raíz de los problemas de organizaciones como GHF, delegadas por Israel como las únicas autorizadas para el manejo de la ayuda humanitaria en el enclave, la distribución de alimentos en Gaza es considerada «insuficiente« y «peligrosa«, con personas arriesgando sus vidas bajo el fuego israelí para conseguir ayuda. La ONU y otros organismos humanitarios insisten en que el acceso sin obstáculos a la ayuda es esencial para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor en Gaza. En las últimas 24 horas, se registraron 18 muertes por inanición, sumándose a un total de estimadamente 86 víctimas del hambre (76 de ellas niños) desde el inicio de la ofensiva israelí y la cifra sigue aumentando, según Zaher Al Waheidi, director de la unidad encargada de contabilizar las víctimas de la ofensiva israelí. “Esto es una masacre silenciosa, y responsabilizamos a la ocupación y a la comunidad internacional”, expresó. El PMA advirtió que casi un tercio de los gazatíes está pasando días sin comer. En el norte de Gaza, alrededor de 17.000 niños sufren de desnutrición aguda y unos 800 están en estado crítico. La Organización de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha señalado que la tasa de malnutrición entre niños menores de cinco años se ha duplicado desde marzo. «La actual distribución de alimentos por la llamada «Fundación Humanitaria de Gaza» israelí-americana no funciona«, escribió en X.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por