Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nicolás Pino, se refirió a la relación entre el gobierno y el campo: “Hay gestos que hablan más que las palabras”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/07/2025 18:44

    En la apertura de la 137° Exposición Rural, el presidente de la SRA valoró la cercanía del gobierno y habló sobre retenciones y desafíos del sector agropecuario (Revista Chacra) La pista central volvió a llenarse de genética y potencia. Con más de 2.200 animales y 500 expositores, la Exposición Rural de Palermo abrió sus puertas hasta el 27 de julio con una agenda que combina producción, política y expectativa. “Tenemos representantes de 16 provincias, más de 400 novillos gordos en pista y visitantes del exterior que vienen exclusivamente a ver esta muestra. Es la exposición más representativa del sector más productivo y competitivo del país”, aseguró Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en diálogo con Revista Chacra. Entre corrales y pabellones, el foco también estuvo puesto en el escenario político. Según Pino, la presencia del gobierno nacional no pasó desapercibida. “No es menor que, con la llegada del primer animal, el presidente de la Nación se acercara a la Rural y mantuviera una reunión de casi dos horas con la Mesa de Enlace. Eso muestra la importancia que el gobierno, en cabeza del Presidente, le da al campo”, sostuvo. Entre corrales y pabellones, el foco también estuvo puesto en el escenario político. Fotografía: Adrián Escándar Un diálogo más directo La relación entre el gobierno y el campo parece atravesar una etapa de sintonía. Pino reconoció que existe una vía de diálogo fluida con el presidente, Javier Milei, y valoró especialmente los gestos institucionales. “Me ha tocado estar en actos que no tienen que ver con el agro y siempre destaca el rol del campo para la Argentina”, señaló. También apuntó que la presencia activa del Presidente, incluso en eventos sin vinculación directa con el sector, marca un cambio de actitud. “Hay gestos que hablan más que palabras”, resumió. Sin embargo, aclaró que esa cercanía no implica complacencia: “Siempre hay algo más por hacer. Nosotros insistimos, pedimos, planteamos. Y lo seguiremos haciendo”. Retenciones: entre la paciencia y el reclamo Uno de los temas centrales del vínculo con el gobierno es el esquema de retenciones. Pino reconoció avances en algunos sectores, pero remarcó que el reclamo por su eliminación total sigue firme. “Muchas actividades pudieron sacarse del lomo ese flagelo, pero todavía queda mucho por hacer”, señaló. Frente a la promesa del gobierno de avanzar en ese sentido, el dirigente optó por un enfoque realista: “El Presidente pidió paciencia, y uno puede entenderlo si mira de dónde venimos. Eso no quiere decir que nos conformemos. El camino está claro, pero todavía no se terminó de recorrer”. En ese marco, sostuvo que desde la SRA presentan propuestas de forma constante. “No debe haber semana en la que no enviemos documentos al Ministerio de Economía. Tenemos una gran demanda y una gran oferta. Lo nuestro no es relato, son datos concretos”. También valoró otras mejoras: “Hace un año la brecha cambiaria era del 200%, y hoy eso ya no existe. Son señales importantes”. Infraestructura: el reclamo estructural Otro punto clave de la reunión con Milei fue la situación de la infraestructura, en particular los caminos rurales, rutas y la hidrovía. “No hay nada que funcione como debería. Son muchos años de cero inversión. Esto también nos impacta como productores, porque somos los mayores dadores de carga de la hidrovía, y pagamos costos altos”, remarcó. Sobre la coyuntura ganadera, el presidente de la SRA se mostró optimista: “Es un buen año. Hoy los criadores están empezando a ver los beneficios. Hay precios que permiten trabajar. Después de tanto tiempo, por suerte llegó ese momento”. Con los corrales listos y la pista en movimiento, la Exposición Rural ya transita una nueva semana. Esta vez, con una agenda en la que los animales comparten protagonismo con los gestos políticos y las definiciones económicas. Y con un sector agropecuario que sigue apostando a mostrar su fuerza, su producción y sus reclamos, en una vidriera que, como cada julio, mira el país entero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por