Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Solicita a AGMER la Designación de un Vocal para el Directorio de OSER

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 21/07/2025 17:49

    Compartir en: El 9 de junio pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 11.202, que dio origen a la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), reemplazando al anterior Instituto de Obra Social de la Provincia (Iosper). Esta ley establece que la gestión de la OSER estará a cargo de un directorio integrado por un presidente y un vicepresidente, ambos designados por el Ejecutivo, y dos vocales representantes de los trabajadores. Uno de estos vocales será propuesto por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que ya ha nominado a la pediatra Flavia Maidana, y el otro corresponderá a AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), quien aún no ha resuelto su representación. En este contexto, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, enviaron una solicitud formal a AGMER para que proponga a la persona que consideren más adecuada para ocupar dicho cargo en el directorio de la OSER. La ley también determina que la designación de los vocales de los sindicatos será realizada por el Poder Ejecutivo, pero en este caso se busca conocer la propuesta de AGMER de manera oficial. En el último congreso de AGMER, llevado a cabo el 3 de julio en Villaguay, no se alcanzó un acuerdo común sobre la designación, y se resolvió posponer la definición para un próximo encuentro. Este nuevo congreso está previsto para mediados de agosto, ya que las elecciones internas del gremio están en proceso, con la fecha límite de inscripción de listas establecida para el 1º de agosto. Hasta el momento, han emergido dos posiciones dentro de AGMER respecto a la ocupación de la vocalía en la OSER. La agrupación Paulo Freire, liderada por Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER, y la agrupación Ñandubay, que lidera la seccional Federal, se han manifestado al respecto. Sin embargo, aún se espera que otras expresiones internas del gremio, como Compromiso, que tiene fuerte presencia en Uruguay, así como Rojo y Negro y la Lista Celeste, se pronuncien sobre el tema. Una vez que se alcance una postura unificada, AGMER tendrá que convocar a una elección interna para decidir quién ocupará el cargo en el directorio de la nueva OSER. La convocatoria a este congreso está generando un intenso debate interno dentro del gremio, ya que la elección de la persona que ocupará la vocalía en la OSER tendrá un impacto significativo en la representación de los docentes en la nueva estructura de la obra social provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por