Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno acordó montos en negro en la paritaria estatal

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/07/2025 16:50

    En la negociación colectiva de trabajo, el Poder Ejecutivo provincial selló un acuerdo con los sindicatos, que implicará el pago de 50.000 pesos a trabajadores activos y 25.000 a jubilados durante tres meses. La suma no es remunerativa, bonificable ni acumulable. A fines de septiembre se negociará el último trimestre, confirmaron a AIM. Este lunes se concretaron las paritarias de empleados estatales en la secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Durante la mañana hubo intensas negociaciones que lograron destrabar un posible conflicto por tres meses. El acuerdo “comprende una suma fija para el sector activo de 50.000 pesos y para el sector pasivo de 25.000 pesos, para julio, agosto y septiembre”, informó a AIM el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Luciano Rotman, quien aclaró que los incrementos “son excepcionales”, por el escenario económico que vive el país. “Las sumas fijas extraordinarias son no remunerativas, bonificables, ni tampoco, acumulables”, detalló la representante paritaria del Gobierno, Fanny Maidana, quien confirmó que quedó el compromiso del gobierno “de volver a retomar el diálogo partir de la última semana de septiembre”, Satisfacción de los sindicatos El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, expresó su satisfacción con el avance logrado en comparación con la primera propuesta, que había sido considerada insuficiente. “El aumento de 50.000 pesos es un avance notable, especialmente considerando la inflación actual. Sin embargo, seguimos insistiendo en que todos los aumentos deberían ser remunerativos para garantizar la sustentabilidad de la caja de jubilación y la obra social”, afirmó. En la misma línea, la secretaria Adjunta de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), Carina Domínguez, elogió el esfuerzo del gobierno y subrayó que este acuerdo es una respuesta a las difíciles condiciones económicas que enfrentan los trabajadores. "Aunque siempre se puede mejorar, este acuerdo brinda un alivio a una situación que es agobiante para todos los sectores", indicó Domínguez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por