21/07/2025 18:47
21/07/2025 18:47
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:46
21/07/2025 18:45
21/07/2025 18:45
» Corrientesaldia
Fecha: 21/07/2025 15:06
Desde el Club Unión, con un fuerte mensaje de unidad y continuidad, la alianza oficialista lanzó a sus postulantes de la zona Río Santa Lucía de cara a las elecciones del 31 de agosto. Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, el frente Vamos Corrientes presentó en la ciudad de Goya a sus candidatos a concejales, diputados y senadores provinciales. El acto se llevó a cabo en un colmado Club Unión y sirvió como plataforma para reafirmar el rumbo político de la alianza que gobierna Corrientes desde hace ocho años. “Estamos convencidos de que este es el camino para seguir creciendo”, coincidieron los oradores. Uno de los discursos más enérgicos fue el del joven candidato a concejal Emanuel Blanco, quien reivindicó su identidad peronista, pero cuestionó duramente a la conducción de su espacio de origen: “Vengo de un partido diezmado, dominado por una cúpula de especuladores que jamás nos permitió organizarnos. Pero hoy entendemos que el justicialismo es un movimiento social, y en Vamos Corrientes lo podemos hacer realidad”, afirmó. Blanco llamó a sumar fuerzas detrás del liderazgo de Gustavo Valdés, Juan Pablo Valdés y Mariano Hormaechea, destacando la inclusión y el desarrollo como ejes centrales. Mariano Hormaechea: “Firmamos un pacto con la ciudadanía para construir la Goya del 2030” Por su parte, el intendente de Goya y candidato a la reelección, Mariano Hormaechea, agradeció a su compañero de fórmula Sebastián Mazzaro y destacó los principales logros de su gestión. “Con el programa Mita y Mita pavimentamos 70 cuadras, enripiamos más de 400, iluminamos calles, recuperamos espacios públicos y avanzamos en obras fundamentales junto a la Provincia”, detalló. En ese sentido, anunció un proyecto clave para el futuro inmediato de la ciudad: el inicio de las obras de la nueva terminal de ómnibus. “Vamos a seguir trabajando con el gobernador Valdés para que Goya siga creciendo como polo industrial, universitario y turístico”, afirmó. Hormaechea cerró con una definición política contundente: “Firmamos un pacto con la ciudadanía para construir la Goya del 2030. Y ese compromiso lo vamos a honrar con más obras, más gestión y más futuro para todos”. Sofía Brambilla: “Vamos Corrientes es una causa, no solo una alianza” La candidata a diputada provincial Sofía Brambilla también tomó la palabra y agradeció el espacio en una coalición que, según remarcó, “trascendió su rol electoral para transformarse en un proyecto de futuro”. “Invertimos en salud, educación, infraestructura y turismo. Gobernamos con responsabilidad y honestidad. Corrientes está lista para liderar el Norte Grande. Vamos Corrientes es una causa que no se detiene”, subrayó. Eduardo Tassano: “El trabajo en equipo hace la diferencia” El actual intendente de la Capital y ahora candidato a diputado provincial, Eduardo Tassano, resaltó el modelo de gestión como plataforma creíble para seguir creciendo. “Esto se repite en cada rincón de la provincia: el trabajo en equipo. Sabemos cómo construir el futuro para todos los correntinos”, indicó. También convocó a acompañar las candidaturas de Hormaechea en Goya, Juan Pablo Valdés para la Gobernación y Gustavo Valdés rumbo al Senado. Silvia Galarza: “Vamos Corrientes tiene los mejores dirigentes” La candidata a senadora provincial Silvia Galarza se mostró firme al defender la solidez de la coalición oficialista, que reúne a más de 30 partidos con ideologías diversas: “Somos una alianza con coherencia y visión, con dirigentes preparados para continuar la modernización de Corrientes”. Galarza instó a la militancia a salir casa por casa para conquistar nuevos votantes: “Depende de nosotros transmitir lo que se hizo y lo que falta. Vamos a ganar en primera vuelta porque la gente ve y valora lo que hacemos”.
Ver noticia original