Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el Día de la Amigo: más de mil controles vehiculares y baja cantidad de alcoholemias positivas

    » El Ciudadano

    Fecha: 21/07/2025 14:20

    Áreas de Control del municipio efectuaron 1.054 inspecciones desde el pasado jueves. Menos de un 3% de los conductores habían bebido alcohol. También continuaron los operativos para identificar y registrar antecedentes de cuidacoches, con 120 que fueron retirados mientras intentaban ejercer la actividad. Además se desbarató una fiesta clandestina La Municipalidad de Rosario desplegó múltiples operativos de control en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial y operativos de control en espacios públicos en el marco de los festejos por el Día de la Amistad. En concreto, la Secretaría de Control y Convivencia realizó más de 1.000 test de alcoholemia a conductores, de los cuales sólo un 2,75% dieron positivos. Desde la tarde del jueves hasta la madrugada del este lunes, el municipio intensificó operativos de alcohol en puntos estratégicos cercanos a los lugares de mayor concurrencia por parte de rosarinas y rosarinos. En ese marco, se llevaron a cabo 1.054 test de alcoholemia. En esos procedimientos se detectaron 29 conductores que habían consumido alcohol, registrándose así un porcentaje de positivos del 2,75%. Una cifra realmente muy baja teniendo en cuenta que desde mayo de 2021 no hay tolerancia de 0,5 gr/l de sangre ya que la normativa cambió a alcohol cero. La máxima graduación alcohólica encontrada fue de 1,61 gr/l de alcohol en sangre en las primeras horas del sábado. En tanto, durante el fin de semana no se registraron casos por narcolemia positiva. Por su parte, además de las 29 remisiones al corralón registradas por alcoholemia positiva, se realizaron otras 51 remisiones por falta de documentación, elementos de seguridad o tener la patente tapada. “Estos datos marcan resultados muy positivos, estamos muy conformes con lo que venimos haciendo porque hemos logrado tener más presencia en la calle y en distintas zonas de la ciudad. Y además porque vemos que seguimos en una curva descendente de consumo de bebidas alcohólicas. Cada vez hay más conciencia de que no se debe tomar a la hora de manejar”, señaló el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera. Cuidacoches En sintonía, la Secretaría de Control y Convivencia, junto a efectivos de la Policía santafesina, también intensificó en las zonas de bares y boliches los operativos para identificar y registrar antecedentes de cuidacoches. En ese marco, hubo más de 120 cuidacoches que fueron retirados del lugar en que se encontraban. Y a 68 de ellos se les labró el acta de infracción correspondiente por el uso indebido del espacio público. Vale recordar que con estos operativos se busca prevenir, entre otras cosas, la colocación de elementos para realizar la reserva de calzada y el lavado informal de vehículos, hechos por los cuales se los sanciona y son disuadidos. El acompañamiento policial permite que se aborden también acciones dentro de su incumbencia como el cobro de tarifa fija, situaciones de violencia o provocación de disturbios, actos que constituyen delitos. Todo se realiza en el marco del nuevo Código de Convivencia con las competencias, facultades y alcances que el mismo establece. Fiesta clandestina y otras intervenciones Por otra parte, también se desbarató una fiesta clandestina en Pedro Lino Funes al 3000, en el club Social y Sportivo Unión 78, lugar que se encontraba clausurado desde el 2022. Cuando los agentes llegaron tras la denuncia de vecinos hallaron música a alto volumen, venta de alcohol y unas 50 personas, las cuales fueron desalojadas de inmediato y sin grandes inconvenientes. El trabajo se llevó a cabo en conjunto con la Policía y se incautaron todos los equipos de sonido. En tanto, durante el fin de semana largo los agentes de la Secretaría de Control también atendieron gran cantidad denuncias de vecinas y vecinos por distintos tipos de reclamos, la mayoría de los hechos por ruidos molestos. Y, en paralelo, continuaron además los operativos de inspección a bares, comercios, locales con expendio de alcohol, boliches y fiestas nocturnas con el fin de sostener y aportar a una buena convivencia. En total, se inspeccionaron 75 comercios y se efectivizó una clausura por exceso de capacidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por